Preguntas de pacientes (82)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Desde mi punto de vista puede que su medico tenga razón, pero no estaría de más ser visto por un especialista, y quizás realizar una Ecografia para ver si son sospechosos o normales. Por otro lado si sigues... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La evolución de las hernias en general es ir aumentando de tamaño y dar problemas en el futuro. Lo mejor es corregirlas cuando se detectan. Lo que también se debe es tener la seguridad en el diagnóstico,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La onfalitis es una infección en el ombligo. Probablemente no sea necesario resecar músculo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No. Lo que suele es necesitar antibiótico y, en el caso de tener absceso (pus), se debe realizar una incisión para abrirlo. En ocasiones, esta abertura se realiza de forma espontánea y, en estos casos,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El tratamiento de la hernia epigástrica es quirúrgico. Si se coloca malla es más difícil que se reproduzca.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Yo creo que te deberías realizar esas pruebas, puedes tener una simple gastritis o una infección por Helicobacter Pilory u otras muchas cosas y con estas pruebas llegar a un diagnóstico y empezar tratamiento Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Además de las indicaciones del Dr. Benito de Benito, es importante evitar el estreñimiento, y para esto es importante aumentar la ingesta de agua (2-3 litros al día) así como aumentar la ingesta de fibra... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede no ser palpable la masa o tumor, en fases iniciales el cancer de colon-recto no da síntomas, por eso la importancia del diagnóstico precoz y las pruebas de sangre oculta en heces o colonoscopia aunque... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Generalmente un abceso anal debe ser drenado, en ocasiones si es pequeño y está en fase flemosa se puede intentar solucionar el problema con antibióticos, pero si estos no funcionan debe ser drenado el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Como dice el Dr. Gutiérrez, la complejidad depende del tamaño, por eso es mejor operarse en el momento en que se detecta la hernia. La colocación de mallas es la técnica utilizada actualmente.