Preguntas de pacientes (11)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En efecto, el mycospor se compone de urea a muy alta concentracion que tiene la capacidad de reblandecer la uña y hacer que se caiga. Es importante ocluir el producto con los "parches" que el propio producto... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Humira es un fármaco de los considerados "biológicos" que actua inhibiendo el TNFa, la cual es clave en el desarrollo y mantenimiento de la psoriasis. Aunque puede comenzar a hacer efecto antes, hay que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Epiduo esta indicado en el tratamiento del acne. Se emplea por la noche, tras una limpieza de la piel. Debe aplicarse con la piel SECA. Hay que aplicar poca cantidad, evitando exceso (un guisante para... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El penfigo vulgar es una enfermedad autoinmune de mucosas en que el propio cuerpo genera anticuerpos que atacan (en este caso "rompen") la mucosa (normalmente de la boca y a veces genital y otras partes... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La micosis fungoide es un tipo raro de linfoma cutaneo, muy poco agresivo. Normalmente se comeinza tratando con corticoides topicos y si no son eficaces con fototerapia. En casos resistentes o que progresa,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La pasta Lassar es una crema barrera, totalmente inerte, por lo que se puede aplicar sin problemas en la nariz
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El penfigo vulgar es una enfermedad ampollosa autoinmune de las mucosas. La base del tratamiento son los corticoides orales a dosis que varian entre 0,5 a 1 mg por kg, aunque en ocasiones son precisas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La isotretinoina se recomienda tomar con alimentos graso ya que aumenta la absorción. Yo suele tomarlo en dosis única en la principal comida. Por tanto, se puede tomar con café, siempre y cuando se acompañe... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En efecto, a dia de hoy no recomendamos ninguna restricción dietética para el tratamiento del acné. Aunque existe algún asociación estadística entre la leche y los alimentos ricos en azucares, su impacto... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No, no es recomendable por varios motivos. Primero porque como antibiotico podemos bajar los niveles recomendados en sangre; además los tratamientos tienen una determinada vida media de eliminacion y aunque... Ver más