Preguntas de pacientes (597)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! Los síntoma sensitivos pueden deberse a múltiples causas, pero para empezar a abordar el problema, necesitaríamos localizar si lo que ocurre es un problema de los nervios periféricos o es algo en... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! No hay contraindicación para tomar ambos tratamientos. Un saludo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! No, una rectificación de la lordosis cervical no debe dar síntomas neurológicos. Si los tienes, deberíamos buscar otra causa que lo explique. Un saludo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! La neuralgia postherpetica es un dolor de tipo neuropatico (porque su origen es el nervio), distinto al dolor musculoesqueletico o visceral. Se trata de una de las complicaciones más temidas de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! Por lo general, salvo efectos secundarios graves, la mayoría de los fármacos en neurologia deben de retirarse bajando la dosis de forma paulatina para que la suspensión sea bien tolerada. Pero lo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! Si es un TAC, no suele haber problema, pero es probable que genere un artefacto que comprometa interpretar la imagen. El problema podría venir con la resonancia magnética, aunque la mayoría de estimuladores... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! Si tienes episodios de migraña como los que describes, yo creo que habría que probar con un triptán (un fármaco de la familia del almográn) por vía subcutánea o inhalada, es como realmente lo recomiendan... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! El Naproxeno suele ir mejor que el Ibuprofeno para algunos tipos de dolor de cabeza, pero todo depende de la persona. Te recomiendo tomar justo en cuanto empiece el dolor, no esperar a que se instaure... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

¡Hola! No, la indicación de la electromiografía depende de la clínica que tenga el paciente: que tengamos sospecha de una enfermedad que afecte a los nervios, a los músculos a la transmisión entre el músculo... Ver más