• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Marcin Zasadowski
Anestesista, Intensivista
Cuenca
Hola,
El dolor lumbar suele aparecer justo después de la punción y normalmente dura unas cuantas semanas, medio año como mucho. Es muy poco propable que se manifeste un año despues del…

Dr. Lluís Salvadó
Anestesista
Barcelona
Buenos días.
Cuando hacemos una epidural, depositamos anestésico local y un catéter (generalmente) en el espacio epidural. Gracias a eso, conseguimos disminuir la sensibilidad al dolor…

 Miguel García Bellón
Neurofisiólogo clínico, Anestesista
Madrid
No.

Se puede poner la epidural en otros espacios.

De hecho, se suele poner a niveles algo superiores.

No debería tener un “fuerte” dolor en la zona de colocación del catéter epidural, puede notar molestias en la zona pero si tiene dolor de alta intensidad o aumenta debería de consultarlo. Un…

Tras pasar por un embarazo se pueden producir lumbalgias por diferentes motivos. Los más comunes son de carácter músculoesquelético por contracturas.
Lo mejor es que acuda a un médico…

Sus síntomas pueden corresponder a una cefalea post-punción. La duración de los síntomas oscila de unos días hasta un mes.
Pese a ser muy invalidante no es peligroso.
Existen tratamientos…

 Carlos Iglesias Camiña
Fisioterapeuta, Osteópata
Majadahonda
Buenas tardes estimada paciente, síntomas como los que menciona pueden tener gran variedad de diagnósticos.
Seria recomendable que acuda a su medico para que pueda realizar un correcto…

Mi consejo es que evite el trabajo de parto vaginal y que indiquen CESÁREA.
La anestesia puede ser RAQUIANESTESIA con una punción única. Riesgo es mínimo.

Dr. Jose Amoros Araño
Anestesista
Los Arenales del Sol
En primer lugar saludarle afectuosamente y agradecerle su interés. Esta complicación que describe es muy muy infrecuente y poco probable. La anestesia espinal (raquídea) se realiza sobre los…