• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Eduardo Daniel Rodríguez Olivas
Médico general, Médico estético
Palma de Mallorca
Sí, es bastante común experimentar dolor de espalda después de una inducción del parto con epidural, especialmente si se realizaron varios intentos de punción y luego tuviste una cesárea de emergencia

Si puede realizarse pero puede ser que sea más complicado desde el punto de vista técnico, y no está asegurado que sea efectiva en todas las ocasiones. Saludos.

 Eva María Monzón Rubio
Anestesista
Madrid
Lo normal es que tras 10 años esos dolores sean por otro motivo sin relación con la epidural. Lo mejor sería que consultase con un especialista en consulta para que le hiciese los estudios oportunos.…

Dr. Carlos Fernández Ramos
Anestesista
A Coruña
Las cefaleas cuando son incapacitantes deben de ser tratadas, normalmente en las primeras horas con hidratación intensa o algunas técnicas invasivas. El cuadro suele desaparecer por si mismo…

Dr. Pedro Perez Barrero
Cirujano plástico, Anestesista
Donostia-San Sebastián
Estimado/a paciente
El dolor lumbar puede ser una complicación tras uan anestesia raquídea.
le aconsejo revisión por su Anestesista.
Un saludo

La anestesia raquídea es sumamente segura y efectiva, los riesgos de una anestesia general son siempre superiores a una anestesia locoregional, la experiencia y el calibre de las agujas de punción…

Dr. Jorge Vera Bella
Anestesista
Huesca
Sería muy raro que fuera secundario a la anestesia epidural, y habría en cualquier caso que descartar otras causas antes, tanto relacionadas con la cirugía (posición, abordaje...) como sistémicas…

No es habitual pero hay casos que pueden durar hasta años. Hay una técnica para tratarla que es el bloqueo del ganglioesfenopslatino.