Otros nombres: Electrocoagulación o crioterapia de verrugas. Tumores superficiales

La electrocoagulación es un método quirúrgico para coagular y cortar usando corriente eléctrica alta intensidad. Se realiza con anestesia local eliminándose la verruga en una sola sesión a través de calor que penetra en ella. La electrocoagulación no está recomendada en las de palmas y plantas ya que la cicatrización puede provocar un dolor crónico. La crioterapia es una técnica basada en la aplicación de frío para la eliminación de las mediante congelación. Al congelar las verrugas, las células de la piel mueren y no pueden multiplicarse. Esta es una forma común que se usa para eliminar las verrugas. Después de congelar la piel, se forma una ampolla en 3 a 6 horas. La verrugas se aplana en 2 ó 3 días, y ésta piel muerta cae en 2 a 4 semanas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Javier Gutiérrez Valls
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Como todo acto médico: bueno, en manos expertas. Malo, practicado por inexpertas.

No deben quedar cicatrices ni señales, ya que se quema la verruga dando como resultado necrosis y ya está.
Cuando se quema la piel sana, sí puede quedar cicatriz.

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
La recuperación de la eliminación de la lesión aunque sea por diferentes sistemas, suele ser rápida.
Otro tema es el seguimiento que se debe hacer durante unos meses, para controlar si…

Dra. Berta Pérez Medina
Médico estético
Murcia
Debe ir mejorando en mas o menos 15 días si no es así: acude de nuevo a tu médico.

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Desde mi punto de vista los tratamientos intervencionistas en lesiones plantares no son adecuados, pueden dejar cicatrices tanto o mas molestas que las propias verrugas. Personalmente, indico…

Dr. Fernando García Monforte
Médico estético
Las Palmas de Gran Canaria
Normalmente con la Electrocoagulación, sobre todo si es por Radiofrecuencia, puedes medir y controlar correctamente la cauterización de la lesión y la profundidad a la que trabajas. Hay menos…

Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
El empleo del laser CO2 para eliminar verrugas es el tratamiento mas efectivo, rapido, y menor doloroso , los demas tratamientos frio, electrocoagulacion... son opsoletos cuando existe el laser…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
No creo que la electrocoagulación sea un tratamiento adecuado para una verruga de talón. Precisará bastantes días para la curación haciendo incluso reposo y, además el riesgo de cicatriz residual…

Dr. Jordi Serra Llobet
Dermatólogo
Esparreguera
"Lunar en cereza" describe de forma coloquial lo que denominamos angiomas de pequeño tamaño, también conocidos como"puntos rubí". Electrocoagulación es la técnica para destruirlos.…