Otros nombres: Electrocoagulación o crioterapia de verrugas. Tumores superficiales

La electrocoagulación es un método quirúrgico para coagular y cortar usando corriente eléctrica alta intensidad. Se realiza con anestesia local eliminándose la verruga en una sola sesión a través de calor que penetra en ella. La electrocoagulación no está recomendada en las de palmas y plantas ya que la cicatrización puede provocar un dolor crónico. La crioterapia es una técnica basada en la aplicación de frío para la eliminación de las mediante congelación. Al congelar las verrugas, las células de la piel mueren y no pueden multiplicarse. Esta es una forma común que se usa para eliminar las verrugas. Después de congelar la piel, se forma una ampolla en 3 a 6 horas. La verrugas se aplana en 2 ó 3 días, y ésta piel muerta cae en 2 a 4 semanas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Barbara Rico Gomez
Ginecólogo
Madrid
La mayoría de las lesiones escamosas de bajo grado son causadas por el HPV y la mayoría se aclaran solas en seis meses, no hace falta destrucción de la lesión en un primer diagnóstico.

Dra. Diana Pérez Sidelnikova
Médico general, Médico estético
Barcelona
Para que quede menos marca es mejor esperar a que la costra se caiga sola, lavando la herida con agua y jabón y dando unos toques de alcohol para que se seque. Si ya llevas 7 días, seguramente…

Dr. Ricardo-Riad Cortés Ocariz
Cirujano plástico
San Bartolome Lanzarote
Los pequeños tumores cutáneos, como lesiones verrugosas o névicas (pecas, nevus y demás), deben de retirarse quirúrgicamente con un pequeño bisturí frío y no deben quemarse (coagularse con bisturí…

Dr. Andrés López-Muñoz
Urgenciólogo, Médico general
Majadahonda
Atendiendo a su pregunta, es uno de los mejores métodos para evitar recidivas (Recurrencias). Es muy poco molesto salvo por la sensación de "pinchazo" y estas manchas de cicatriz pero…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Una vez establecido el diagnóstico de nevus, la mejor opción para su eliminación es el empleo de láser de CO2. El nevus dermoepidérmico, aunque tiene su origen en ese límite, presenta una parte…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Los siringomas se pueden eliminar mediante electrocoagulación, aunque en mi experiencia se obtienen mejores resultados estéticos con láser de CO2, ya que el control de eliminación de la lesión…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
No especifica cuántos días hace que le trataron la lesión del cuello. Habitualmente puede tardar tres o cuatro semanas en normalizarse la situación.

Depende del tipo de verruga, pero en general, es recomendable eliminar completamente la lesión por cirugía, con anestesia local y analizar por anatomo-patología la pieza extirpada.

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Ambos métodos son sistemas de eliminación de lesiones cutáneas y mucosas.
Dependiendo del tipo de verrugas y de las preferencias del dermatólogo, se usa uno u otro indistintamente.
Pero…