Conocemos como (EMG) al registro de la actividad eléctrica generada por el músculo estriado. Sin embargo, en la práctica se utiliza para designar genéricamente las diferentes técnicas utilizadas en el estudio funcional del sistema nervioso periférico (SNP), de la placa motriz y del músculo esquelético, tanto en condiciones normales como patológicas. En la actualidad es una consulta neurofisiológica en la que la y los estudios de conducción nerviosa (ECN) se combinan con la estimulación magnética transcraneal, los potenciales evocados somestésicos, el termotest cuantitativo y varias técnicas de estudio del sistema nervioso autónomo. El Electromiograma es una extensión y profundización del diagnóstico clínico neurológico y recurre a los mismos principios de localización topográfica. Al ser más sensible, permite descubrir alteraciones subclínicas; al ser cuantitativa permite determinar el tipo y grado de lesión neurológica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Mª Alejandra Elberg Rojas
Neurofisiólogo clínico
Cuenca
En principio, una infiltración no debería interferir ni en la realización ni en la interpretación de un EMG. Sin embargo, debería consultarlo al traumatólogo que le va a realizar la infiltración…

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
Si puedes. Aunque la prueba generalmente es bien tolerada por el paciente. Saludos

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
No, el alprazolam no alterará los resultados de su prueba. Saludos

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
No está relacionado la toma de benzodiazepinas con alteraciones en el electromiograma.

Dra. Mª Alejandra Elberg Rojas
Neurofisiólogo clínico
Cuenca
Ese tipo de medicación que comenta no suele interferir en la realización de un EMG. Los que si pueden afectar son los anti-agregantes o anti-coagulantes, pues, en caso de requerir el uso de electrodo…

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
Se puede, no se debe.

Dr. Pedro de Mingo Casado
Neurofisiólogo clínico
Murcia
Probablemente tanto los síntomas que tuvo al principio como los que tiene ahora son debidos a la misma causa, que es un daño en un nervio, el nervio cubital. El estudio electromiográfico es…

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
De la electromiografía no. La electroneurografía puede alterarse si la temperatura de las extremidades es baja. Pero esta condición siempre es tenida en cuenta por el neurofisólogo para la interpretación…

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
No son datos suficientes para entender a que se refiere usted con su pregunta.