Hipopresivos - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en hipopresivos

Laura Ruíz Palacios

Laura Ruíz Palacios

Fisioterapeuta

Esplugues de Llobregat

Reservar cita
María José Bardisa García

María José Bardisa García

Fisioterapeuta

Teulada

Begoña Quereda Díaz

Begoña Quereda Díaz

Fisioterapeuta

Alicante

Lidia Freixedes Coral

Lidia Freixedes Coral

Fisioterapeuta

Esplugues de Llobregat

Reservar cita
Bet Roura Esteve

Bet Roura Esteve

Fisioterapeuta

Mataró

Reservar cita

Preguntas sobre Hipopresivos

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Hipopresivos

Es posible que las molestias en el diafragma y la sensación de dificultad para respirar después de hacer ejercicios hipopresivos sean causadas por varios factores. Podría deberse a hacer demasiados…
3 respuestas

Estimada paciente, espero que se encuentre bien después de la cirugía. El ejercicio general debe estar adaptado a la condición física en la que usted se encuentre actualmente. Por el tiempo transcurrido…
1 respuestas

Buenas noches,
Que yo sepa, los ejercicios hipopresivos están contraindicados para embarazadas (sobretodo después de la sexta semana), personas con hipertensión arterial y gente con problemas…
3 respuestas

Los expertos hablan sobre Hipopresivos

La gimnasia abdominal hipopresiva engloba una serie de técnicas, que mediante diferentes posturas y movimientos y por medio de una contracción de nuestro músculo diafragma en espiración (apnea espiratoria) conseguimos literalmente hacer un efecto de succión de nuestras vísceras, el resultado es una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica, esto provoca una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal. Está especialmente indicado para aquellas personas que presentan dolores de espalda, incontinencia urinaria de esfuerzo y como recuperador de suelo pélvico después del parto.

¿Qué profesionales realizan Hipopresivos?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.