Se indica en casos de envejecimiento cutáneo con arrugas finas, manchas discretamente pigmentadas, , , poros dilatados, o seborreica. Consiste en la aplicación de un producto químico sobre la piel que produce una ligera abrasión. Se requiere preparación de la piel mediante cremas específicas. Puede desarrollarse en una o varias sesiones espaciadas entre 1 y 4 semanas según tipo de piel y profundidad conseguida tras el último peeling. Cada sesión dura entre 15 y 30 minutos. El restablecimiento cutáneo será variable dependiendo de la importancia de la abrasión, desde unas horas hasta una semana. Debe realizarse el tratamiento fuera de la época estival, y debe usarse filtro solar con IPS mayor de 20 siempre tras los tratamientos. Está contraindicado en caso de alergia a alguno de los productos, de procesos irritativos en la zona a tratar, o presentar un brotes de herpes en fase activa. Las posibles complicaciones son el enrojecimiento de entre 1 y 48 horas de duración, la inflamación de la piel, descamación (de unas horas a una semana de duración), o incluso quemaduras -que se tratan con cremas específicas-.La presencia de manchas residuales son más frecuentes en pieles oscuras. Realizar el tratamiento en pieles sin broncear y usar filtro solar total.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Juan Enrique Pérez Enríquez
Médico estético
Málaga
Hola, si es un color sonrosado puede ser la nueva piel que irá tornando a su color “carne” en tiempo próximo. En el caso de que fuera irritación de la piel en área concretas (para diagnosticar…

Lo más efectivo para cicatrices de acné son los láseres fraccionados, en combinación con químicos profundos y con rellenos en caso de cicatrices muy profundas. Dentro de los láseres fraccionados…

Dra. Mariela Barroso
Médico estético
Las Rozas de Madrid
Buenas tardes.
Uno de los efectos no deseados de los peeling es la aparición de manchas, pero es solucionable. Puede acudir a una consulta para su valoración. Reciba un cordial saludo.…

Dra. Susan Diaz Reverand
Médico estético, Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
Estimada paciente, si está oscura y arrugada es bueno. Si todavía no se ha caído es que la piel de abajo se esta reconstituyendo y formando, cuando se empiece a pelar significará que la piel…

Dra. Susan Diaz Reverand
Médico estético, Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
Buenas tardes,
Comentarte que tal vez no era el tipo de peeling que necesitabas, el acné es uno de los problemas más difíciles de tratar y se requiere experiencia en el campo para acertar…

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Es normal, peeling significa "pelar" despelechar, normalmente te recomiendan cremas post peeling como cicalfate post acto.

Dra. Pilar Gómez Avivar
Dermatólogo
Almería
Aplica crema hidratante antes del maquillaje. Y espacia los días para el ácido retinoico, por ejemplo a 2 noches en semana.
Y no olvides lavar bien al día siguiente y aplicarte protector…

Dr. Juan Enrique Pérez Enríquez
Médico estético
Málaga
Hola, mi consejo es manipular lo menos posible el área dejando que esa piel muerta caiga sola, y si aplicar crema regeneradora a demanda para calmar la piel por una parte y favorecer la epitelización…