Los pólipos endometriales son tumores benignos originados en la superficie de la cavidad uterina, llamada endometrio, suelen ser de pequeño tamaño y de lento crecimiento, aunque pueden llegar a ocupar toda la cavidad endometrial. Cuando excepcionalmente llegan a alcanzar un tamaño importante, pueden llegar a salir de la cavidad endometrial a través del cérvix. Pueden afectar a la fertilidad y generalmente se encuentran en el fondo uterino. Los síntomas más frecuentes son sangrado entre las menstruaciones o durante el coito.  Los más frecuentes son los localizados en el fondo uterino. Una vez diagnosticados mediante una exploración rutinaria y una ecografía transvaginal, se realizará una histeroscopia, tratamiento quirúrgico permite la extirpación completa del pólipo y su extracción para su estudio. La polipectomía histeroscópica es una técnica sencilla que  se realiza de manera ambulatoria con anestesia local o general en función del tamaño y localización del pólipo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Luis Bescos Pison
Ginecólogo
Zaragoza
No suelen plantear problemas para que se produzca un embarazo.

Estando de acuerdo con mi colega, debo hacer constar que no existe inconveniente en realizar una anestesia intradural con prilocaina hiperbarica y, en todo caso, dejar a la paciente unas horas…

Dr. José Luis Bescos Pison
Ginecólogo
Zaragoza
Si es cervical, sí. Si es endometrial, no.

Hay varias clases de miomas según su localización en el útero. No todos se tienen por que operar. Los criterios para hacerlo suelen ser la sintomatología que produzcan, su tamaño y la edad de…

Dr. Enrique Freire Vila
Anestesista
A Coruña
Dependiendo de las características de cada paciente podrá realizarse con ambas técnicas. En ocasiones la previsión de la duración en el tiempo, y los tiempos de recuperación y alta de las salas…

Dr. Luis Fernández de Castillo Torras
Ginecólogo
Esplugues de Llobregat
Buenos días. Es recomendable la extirpación vía histeroscópica de los pólipos para un futuro embarazo.

Dr. Luis Fernández de Castillo Torras
Ginecólogo
Esplugues de Llobregat
Buenos días. Se considera como dentro de la normalidad un sangrado vaginal después de la realización de una histeroscopia, incluso la expulsión de algún coágulo de sangre y de restos del mioma…