Los pólipos endometriales son tumores benignos originados en la superficie de la cavidad uterina, llamada endometrio, suelen ser de pequeño tamaño y de lento crecimiento, aunque pueden llegar a ocupar toda la cavidad endometrial. Cuando excepcionalmente llegan a alcanzar un tamaño importante, pueden llegar a salir de la cavidad endometrial a través del cérvix. Pueden afectar a la fertilidad y generalmente se encuentran en el fondo uterino. Los síntomas más frecuentes son sangrado entre las menstruaciones o durante el coito.  Los más frecuentes son los localizados en el fondo uterino. Una vez diagnosticados mediante una exploración rutinaria y una ecografía transvaginal, se realizará una histeroscopia, tratamiento quirúrgico permite la extirpación completa del pólipo y su extracción para su estudio. La polipectomía histeroscópica es una técnica sencilla que  se realiza de manera ambulatoria con anestesia local o general en función del tamaño y localización del pólipo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Felix Lugo Salcedo
Médico general
Barcelona
Por lo general la recomendación es evitar manipulación o relaciones sexuales, baños de inmersión, uso de Tampax durante los 7 días posteriores o hasta ser revalorada por tu ginecólogo.
Saludos…

Un pólipos de colon es como una verruga, una lesión premaligna que asienta en el colon, y si el tramo del colon en el cual aparece es el transverso, pues es un pólipo de colon transverso.

Dr. José Luis Bescos Pison
Ginecólogo
Zaragoza
Ni la presencia de un pólipo endometrial ni la histeroscopia que se supone que le van a realizar condicionan su actividad en el gym.

Nunca he oído que haya pólipos hembras. Más bien creo que no se habrá extirpado completamente.
Y un pólipo cervical, no tiene por qué impedir un embarazo

Dr. José Luis Bescos Pison
Ginecólogo
Zaragoza
Es difícil valorar si existe amenaza de aborto (o sangra el pólipo) y más si se debe realmente al pólipo. A pesar de todo la conducta debe ser la misma: como si fuese una amenaza de aborto.

Es probable que se trate de un pòlipo en el interior del útero, no en el ovario. Se llama pòlipo endometrial y se extrae mediante un procedimiento que se llama polipectomía por histeroscopia.…

Dra. Silvia González Cerrón
Ginecólogo
Tres Cantos
Buenas tardes, es normal que tras una histeroscopia tenga dolor como de regla. Si ve que dura más de 3 semanas o tiene fiebre debería solicitar valoración por su ginecólogo.
Un saludo