Consultas (2)
Ejercicio terapéutico • 40 €
Apreciado/a
La cita Online debe ser abonada por Bizum o Transferencia Bancaria 1 hora antes del inicio de esta, de lo contrario no tendrá lugar.
Si seleccionas la transferencia bancaria como método de pago, el Nº de cuenta será indicado cuando confirmes la reserva.
Muchas Gracias.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Visita Fisioterapia • desde 50 €
Ejercicio terapéutico (descripción) • 60 €
Neurorrehabilitación (descripción) • 65 € +5 ver más
Experiencia
Sobre mí
Hola me llamo Endika soy Fisioterapeuta, nacido en Irún, aunque Catalán de adopción. Llevo años trabajando en el ámbito hospitalario y privado, lo cua...
Mostrar descripción completaFormación
- Graduado en Fisioterapia, Universidad Internacional de Catalunya
- Máster en Terapia Manual Ortopédica
- Especialista en el Tratamiento del Síndrome del Dolor Miofascial y Punción Seca
Idiomas
Catalán, Inglés, Euskera, EspañolServicios y precios
Servicios populares
Primera visita fisioterapia
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
60 €
Endika Lozano
Visita Fisioterapia
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
desde 50 €
Endika Lozano
Otros servicios
Ejercicio terapéutico
40 €
Consulta online
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
60 €
Endika Lozano
Descubre las bondades del Ejercicio Terapéutico Personalizado. Efectivo para resolver procesos de pérdida generalizada de fuerza tras sufrir una enfermedad o encamamiento, así como para tratar y prevenir lumbalgias, cervicalgias, dolor de rodilla y cadera...
Masaje terapéutico
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
60 €
Endika Lozano
Neurorrehabilitación
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
65 €
Endika Lozano
Servicio a domicilio orientado a personas que han sufrido un Ictus y necesitan ganar en independencia y Calidad de Vida.
Rehabilitación domiciliaria
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
Endika Lozano
Servicio de Rehabilitación domiciliaria en Alella y Maresme para pacientes geriátricos, oncológicos, neurológicos, respiratorios, masaje terapéutico. Precio según servicio.
Rehabilitación post COVID-19
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
65 €
Endika Lozano
Programa domiciliario orientado a paliar las secuelas que el Covid y el ingreso hospitalario dejan en nuestro cuerpo. Basado en la mejora de las capacidades pulmonares mediante la fisioterapia respiratoria y el re-entrenamiento al esfuerzo. Adaptado a todas las edades y necesidades.
Visita domiciliaria fisioterapia
Carrer Anselm Clavé 5, Alella
Endika Lozano
Servicio de Rehabilitación domiciliaria en Alella y Maresme para pacientes geriátricos, oncológicos, neurológicos, respiratorios, masaje terapéutico. Precio según servicio.
23 opiniones de pacientes
Valoración global
Carme Teixidó
Todo perfecto, el trato, el enfoque, el tratamiento, muy contenta de haber ido, será seguro mi Fisioterapeuta, y lo recomiendo.
Silvia
Endika es un gran profesional y comunicador te lo explica todo con lo que te va haciendo con detalle, a mi de momento con muy buen resultado.
Natacha
Hace un tiempo que estoy acostumbrada de Endika para el tratamiento de mi espalda y de mis migrañas. Fisio muy a la escucha, adaptando sus técnicas al problema del momento, veo progreso de semana en semana de mi estado. Gracias por eso! Además parking gratuito para aparcar en el centro de Alella, muy confortable!
Bea O
Buen trato, de lo más profesional. Ha conseguido que mi pareja no tenga que pasar por quirófano y eso lo vale todo.
GGT
Endika es un gran profesional llegue con dolor lumbar muy fuerte y salí muy aliviada.Un trato amable y un tratamiento efectivo con seguridad volvere.
Juan A
Explicaciones y tratamientos con mucha dedicación y haciendo diferencia entre dolor y soportable. Atento a los síntomas del paciente
VB
Excelente profesional. Máxima puntualidad, tratamiento muy efectivo, explicaciones muy claras y concisas. Lo recomiendo totalmente.
Anna
Endika es un profesional que esta tratando a mi padre de 87 años para que recupere movilidad después de 3 meses en el hospital. Lo que más me ha gustado de las dos primeras sesiones es su sinceridad y su optimismo. Muchas gracias.
Anabel Valls
Servicio impecable como persona y como profesional! Siempre que me ha tratado Endika, los resultados han sido rápidos y súper efectivos
Liliana
Muy profesional, sabe lo que hace y explica muy bien el trabajo a realizar, además motiva a buscar nuestro propio bienestar.
Experiencia
Sobre mí
Hola me llamo Endika soy Fisioterapeuta, nacido en Irún, aunque Catalán de adopción. Llevo años trabajando en el ámbito hospitalario y privado, lo cua...
Mostrar descripción completaFormación
- Graduado en Fisioterapia, Universidad Internacional de Catalunya
- Máster en Terapia Manual Ortopédica
- Especialista en el Tratamiento del Síndrome del Dolor Miofascial y Punción Seca
Distinciones
Experiencia
- Hospital del Mar (Barcelona, 2017-2022)
- Consulta Privada (Barcelona, 2017- 2020)
- Centro Sociosanitario Fórum (Barcelona, 2018)
Idiomas
Catalán, Inglés, Euskera, EspañolArtículos
Artrosis
MITO 4: EL TRATAMIENTO CONSERVADOR ES INEFICAZ Y SÓLO ESTÁ DISEÑADO PARA RETRASAR LA OPERACIÓN DE REEMPLAZO El ejercicio terapéutico, la educación y la pérdida de peso (cuando corresponda) son intervenciones esenciales para todas las personas con artrosis, independientemente de la progresión de la enfermedad o la gravedad de los síntomas. Los ejercicios prescritos o los programas de actividad física deberían estar supervisados por un fisioterapeuta para mejorar los resultados y evitar sobrecargas de la articulación que puedan producir dolor y/o hinchazón. Se debe valorar bien el uso de la cirugía de reemplazo, esta debería ser la alternativa cuando el tratamiento conservador falla.
Artrosis
MITO 3: CUANTO PEOR SE VE LA IMAGEN, PEOR ESTÁ LA ARTICULACIÓN La radiografía o la resonancia magnética son habituales en el diagnóstico de la artrosis. Según varios estudios, solo la mitad de las personas con cambios visibles en radiografía tenían síntomas clínicos de artrosis. Debemos entender que la existencia de cambios en la articulación no significa que esté todo perdido y la única solución sea la de operarse. Esta debería ser siempre la última opción, antes de llegar a ese extremo deberíamos probar si el ejercicio terapéutico, la pérdida de peso (si fuera necesaria) y la medicación contra el dolor son suficientes para mantener a raya los síntomas de la artrosis.
Artrosis
MITO 2: LA ARTROSIS SÓLO ES EL DESGASTE DE LA ARTICULACIÓN La artrosis se caracteriza por cambios estructurales del cartílago. Sin embargo, existen cambios en los músculos, los huesos y el tejido sinovial de la articulación. Como puedes ver la artrosis afecta más allá de la superficie articular, donde se encuentra el cartílago hialino, afectando a los huesos, cápsula articular y músculos que la rodean. Deberíamos considerar la artrosis como un síndrome y abordarla desde un enfoque multidisciplinar; donde el fisioterapeuta, el/dietista y el médico tendrán un papel importante en el tratamiento farmacológico y no farmacológico de los síntomas producidos por la artrosis.
Artrosis
MITO 1: LA ARTROSIS ES COSA DE VIEJOS Es cierto que la probabilidad de tener artrosis aumenta con la edad, pero es incorrecto afirmar que se trata de una "enfermedad de personas mayores", ya que la artrosis de cadera y rodilla también puede afectar a personas más jóvenes. Muchos factores además de la edad están asociados con una mayor probabilidad de desarrollar artrosis, estos incluyen género, obesidad, genética, estructura articular, antecedentes de lesiones y ocupación laboral. Las personas obesas tienen más probabilidades de tener artrosis de rodilla, haber sufrido una lesión del ligamento cruzado o tener displasia de cadera también aumentan las probabilidades de sufrir artrosis.
Artrosis
La artrosis afecta a unos 302 millones de personas en todo el mundo llegando a ser una de las principales causas de discapacidad entre los adultos mayores. Las rodillas, las caderas, y las manos son las articulaciones más afectadas. La artrosis se caracteriza por ser una patología que afecta a toda la articulación, causando degradación del cartílago, remodelación ósea, formación de osteofitos y la inflamación dela la cápsula articular; provocando dolor, rigidez, hinchazón, y pérdida de la función articular normal. El tratamiento debe englobar terapias farmacológicas y no farmacológicas, llegando al reemplazo de la articulación si estas estrategias fracasan en el control del dolor.
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Fisioterapeutas Sant Cugat del Vallès
Fisioterapeutas L'Hospitalet de Llobregat
Fisioterapeutas Vilanova i La Geltrú
Fisioterapeutas Mollet del Vallès
Fisioterapeutas Cornellà de Llobregat
Fisioterapeutas Esplugues de Llobregat
Fisioterapeutas Sant Boi de Llobregat
Fisioterapeutas Sant Feliu de Llobregat
Fisioterapeutas Vilafranca del Penedès
Ver más (15)