Un afta es una úlcera o llaga de color blanquecino rodeada de una zona eritematosa (enrojecida). Son dolorosas, pero benignas. Se pueden localizar en cualquier zona de la cavidad oral. Habitualmente remiten en 1-3 semanas, y no requieren tratamiento, aunque pueden emplearse ciertos compuestos para disminuir el dolor. Debe consultarse a un médico ante la persistencia de éstas o empeoramiento.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Las aftas bucales son producidas por el consumo de gluten que naturalmente está contenido en la harina de trigo entre otros cereales. Aparece por tanto en personas celiaca, muchos de los cuales…

Las aftas bucales son producidas por el contacto de la mucosa oral con el gluten. Por tanto, no hay que tomar medicamentos, sino más bien retirar el gluten de la dieta de forma permanente y definitiva

La mayor parte de los casos aparecen en pacientes celiacos que no saben previamente que lo son. Por tanto el mejor tratamiento es seguir una dieta sin gluten de forma estricta y prolongada para…

Lo más habitual es tomar anti-inflamatorios con analgésicos. A veces tiene que ver con las muelas y entornos casos hay que tratar de encontrar la causa que la produce

Aparecen frecuentemente en los celiacos y las pruebas suelen dar falsos negativos. Mi consejo es que le ponga una dieta sin gluten y que la siga de forma rigurosa, para que pueda ver la diferencia…

Una cosa es que se agriete la boca y otra que aparezcan aftas distribuidas por toda la boca. Estas últimas son muy frecuentes en pacientes con intolerancia al gluten no diagnosticada y naturalmente…

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Yo sugiero valoración de Dermatólogo , ya que las queilitis angulares o boqueras pueden ser debido a respiración bucal , anemia u otras causas.

La mayoría de los casos que presentan aftosa recurrentes, tienen una intolerancia al gluten asociada, por lo que el tratamiento más eficaz, consiste en retirar el gluten de la dieta de forma…

Su caso debería ser valorado por varios especialistas. No duda en pedir opinión al digestologo, el otorrinolaringologo y al alergologo. Un saludo.

Si, por supuesto. Es bastante habitual, ya que suele acompañarse de una neuritis post-herpética que tarda algún tiempo en desaparecer