Se conoce como agorafobia al miedo irracional a permanecer en espacios en los cuales es difícil escapar. Ante una de las situaciones, el enfermo presentará una crisis de angustia (palpitaciones, sudoración, temblores, mareo, miedo a perder el control) y desarollará pánico anticipatorio que provocará conductas de evitación. Este trastorno provoca una gran limitación para la mobilidad de la persona que lo padece. La mayor parte de los afectados son mujeres, y el trastorno se inicia en la edad adulta, pudiendo estar desencadenado por una crisis de pánico en uno de estos ambientes.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sí que podría ser perjudicial. Siempre es mejor que haga terapia y lo pauten con un profesional. A veces, se requiere ir paso a paso, reto a reto, para ir sintiendo cada vez más confianza.

Cuando la agorafobia se combina con pensamientos sobre la existencia del mundo o de Dios, pueden interactuar distintos procesos psicológicos. La ansiedad intensa que genera la agorafobia puede…

Le desaconsejo el uso de ambos medicamentos con alcohol, pues aumenta el riesgo no sólo de sedación sino de otros efectos secundarios, y estaría usted en un medio de transporte que no puede abandonar…

Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
Puede ir tomando Duloxetina no se que dosis toma (se puede tomar hasta 120 mg) Su medico le dirá que debe ir enfrentándose a estos temores A veces utilizamos técnicas de ir poco a poco enfrentándonos…

Hola,

Es muy infrecuente que la paroxetina te incremente los síntomas de ansiedad como efecto secundario. Suele ser un efecto secundario más frecuente con otros antidepresivos.…

Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
El tratamiento de elección es de tipo psicológico pero muchas veces si es moderado o grave se tiene que combinar con tratamiento farmacologico Los tratamientos siempre se tienen que individualizar…

Recuerda que el Mejor fármaco es aquel que consigue resultados y que tiene los mínimos efectos secundarios. Dicho esto, el aumento de peso hay que trabajarlo con deporte, dieta, hábitos de dormir,…

Prof. Enrique Cortes
Psicólogo
Alicante
Mi consejo es que contactes con un psicoterapeuta y que inicies un proceso terapeutico. Si la ansiedad persiste y no la puedes controlar toma un ansiolítico, pero siempre acompañado de la psicoterapia

El pronóstico de tratamiento depende de muchas variables (su historia, si la persona tiene apoyos, si tiene deterioro cognitivo y nivel, si tiene disposición...) pero en sí la edad no tiene…

La medicación te ayudará y al combinarla con terapia psicológica se podrá ir reduciendo progresivamente a la vez que aprendes técnicas terapéuticas para la depresión y agorafobia de probada…