La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, que son unas estructuras linfáticas ubicadas en la parte posterior de la boca. Estas estructuras se emplean para evitar las infecciones. Cuando el inóculo bacteriano o vírico es muy elevado las amígdalas se pueden inflamar, presentándose enrojecidas y pudiendo tener placas blanquecinas. El paciente presentará dolor a la deglución, otalgia, fiebre, dolor de cabeza... Pueden aparecer ganglios inflamados en la zona y la infección puede propagarse a las estructuras vecinas. El tratamiento dependerá del microorganismo que ha provocado la infección, y en algunas ocasiones (amigdalitis de repetición) puede requerirse una extirpación quirúrgica (amigdalectomía).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca
Otorrino, Otorrino infantil
Madrid
Podría tratarse de un absceso periamigdalino en cuyo caso habría que hacer un tratamiento local, verificando si se ha formado una bolsa de supuración tras la amígdala y drenándola si se confirma.

Dr. Carlos López Azanza
Otorrino, Médico estético
Valladolid
Pude tratase de una imagen similar a esas placas o puntos de pus pero que sean Caseum; mezcla de restos de alimentos y saliva que ocasionan halitosis o mal aliento y por tanto no dan fiebre…

Dr. Ferran Ballesteros
Otorrino
Sabadell
Probablemente sean restos alimentarios, no infección con pus. Si no tiene dolor no es una amigdalitis con pus por lo que no está indicado tomar antibiótico.
Haga enjuagues con bicarbonato…

Ocasionalmente puede ocurrir el síntoma de sabor amargo postamigdalectomía, que puede durar unos meses. Puede ayudar a la recuperación complejo de vitamina B, como Becozyme C Forte y el Zinc,…

Dr. Ariel Roberto Diaz
Médico general
Santa Cruz de Tenerife
Buenas tardes , la diarrea es normal cuando se toma antibióticos , no le sucede a todos los pacientes , pero si es por el antibiótico . Si te recetan otra vez ATB , antes de comenzar a tomarlos…

Sería importante tener más datos clínicos, fiebre elevada, adenopatias, cansancio severo...etc... porque di no responde a antibiótico tendría que descartar otras causas como mononucleosis.

Dra. Blanca Usoz Oyarzabal
Médico general, Médico de familia
Bilbao
Hola. Aunque los medicamentos fotosensibilizantes son numerosos, la penicilina no se encuentra entre ellos si bien eso no descarta que dicho efecto secundario, aunque infrecuente, se pueda producir.…