Nombres alternativos: ciatalgia, lumbociática, neuritis ciática.

El pinzamiento e inflamación en el nervio ciático se caracteriza por el dolor que se siente únicamente en un lado del cuerpo y que, incluso, puede dificultar sentarse o caminar. El dolor puede abarcar desde la zona lumbar, el glúteo, a lo largo de toda la parte posterior de la pierna hasta la planta del pie. También existen otros posibles síntomas como hormigueos, entumecimiento, sensación de ardor y debilidad muscular. Este conjunto de síntomas pertenece a diversas patologías como hernia discal, estenosis vertebral, espondilolistesis ístmica, síndrome del piramidal, puntos gatillo, disfunción de la articulación sacroilíaca, discartrosis, así como en el embarazo. El tratamiento para aliviar la ciática depende de si se trata un síndrome agudo o crónico así como la edad, la duración o el grado de tolerancia. Se recomienda no permanecer demasiado tiempo sentado, realizar unos ejercicios específicos para fortalecer la espalda, aplicar frío o calor local, tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o, en casos graves, cirugía de columna (segmento lumbo-sacra).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Debe de evaluarla un cirujano de columna; puede ser susceptible de tratarse conservadorame te, pero cabe la posibilidad de precisar cirugía, en cuyo caso, le recomiendo valore la posibilidad…

Dr. Osmany Morales Sabina
Neurocirujano
Las Palmas de Gran Canaria
Hola
Sería mejor tomar un analgésico (paracetamol o nolotil) combinado con un antiinflamatorio (ibuprofeno por ejemplo entre otros) y si se considera necesario añadir un relajarte muscular…

EStimada Sra:

Este tipo de tratamiento inicialmente es a adecuado. A partir de un momento dado, la no respuesta indica que debe usted considerar la posibilidad de intervención.…

Estimado Paciente: si la infiltración epidural no funciona, nuestro consejo es plantear una intervención quirúrgica mínimamente invasiva para resolver el problema. Cuando existe compresión nerviosa,…

La técnica láser no es tal; está refiriéndose a la técnica endoscópica 100% percutánea transforaminal.
Si es este el caso, en nuestra ya extensa experiencia ha superado claramente al…

Dr. Luis Miguel Bernal García
Neurocirujano
Badajoz
Mejor los antiinflamatorios y analgésicos. Y valorar tratamiento rehabilitador, tras valoración por dicha especialidad.
Si las crisis son frecuentes y/o duraderas, debería hacerse una…

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
A veces no es precisa, otras si, depende de la imagen y de la sintomatología. Se irá viendo en la próxima revisión con su RM hecha.
Un saludo

Habría que realizar exploración física y estudio RNM lumbosacra para descartar hernia discal. La administración de corticoide im mejoraría el cuadro doloroso

Dr. Osmany Morales Sabina
Neurocirujano
Las Palmas de Gran Canaria
El tratamiento inicial de un dolor por hernia discal cervical es, en general, conservador. Entre las modalidades del tratamiento está la medicación , el reposo relativo, la terapia física, bloqueos…