Nombres alternativos: ciatalgia, lumbociática, neuritis ciática.

El pinzamiento e inflamación en el nervio ciático se caracteriza por el dolor que se siente únicamente en un lado del cuerpo y que, incluso, puede dificultar sentarse o caminar. El dolor puede abarcar desde la zona lumbar, el glúteo, a lo largo de toda la parte posterior de la pierna hasta la planta del pie. También existen otros posibles síntomas como hormigueos, entumecimiento, sensación de ardor y debilidad muscular. Este conjunto de síntomas pertenece a diversas patologías como hernia discal, estenosis vertebral, espondilolistesis ístmica, síndrome del piramidal, puntos gatillo, disfunción de la articulación sacroilíaca, discartrosis, así como en el embarazo. El tratamiento para aliviar la ciática depende de si se trata un síndrome agudo o crónico así como la edad, la duración o el grado de tolerancia. Se recomienda no permanecer demasiado tiempo sentado, realizar unos ejercicios específicos para fortalecer la espalda, aplicar frío o calor local, tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o, en casos graves, cirugía de columna (segmento lumbo-sacra).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La cirugia que practicamos para las hernias discales es un abordaje microquirúrgico mínimamente invasivo que tiene como finalidad extirpar el fragmento discal que comprime el nervio y produce…

En primer lugar se debe realizar un correcto diagnóstico de la causa de la ciatalgia, con el fin de descartar patologías importantes que requiriesen un tratamiento quirúrgico.
Una vez…

Dr. Rafael Cruz-Conde Delgado
Traumatólogo
Madrid
La pauta de ese tratamiento como de otros, depende de la causa, la intensidad del dolor y de la respuesta al mismo.
A las 3 semanas de tratamiento y conociendo la causa, se podrá modular…

Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
En el caso de estar hablando de una radiculopatía secundaria a hernia discal o estenosis foraminal de otra índole, la prueba complementaria de elección es la RM. Si la RM está contraindicada…

En el tratamiento del dolor de tipo ciático no es aconsejable el reposo ya que, en contra de lo que se pensaba antiguamente, no acelera la recuperación y, en caso de mantenerlo de forma prolongada,…

Si todas las pruebas complementarias son normales como dice, lo que falta es una historia clínica o anamnesis detallada y minuciosa y una adecuada exploración clínica. Desgraciadamente cada vez…

Interrumpa el medicamento inmediatamente y consulte con su médico. Sirdalud puede interaccionar con varios medicamentos potenciando sus efectos entre ellos los antihipertensivos ( medicina saque…

Dr. Rafael Cruz-Conde Delgado
Traumatólogo
Madrid
Tener "ciática" solo significa, en principio, tener dolor en el territorio de un nervio ciático (o los dos si es bilateral), pero no es un diagnóstico si no un síntoma.
Es difícil…

Dr. Carlos Llumiguano Zaruma
Neurocirujano
Ciudad Real
Efectivamente, según los datos de registro. La administración del fármaco puede ocasionar lumbalgia, además se debe indicar, que el dolor ciático puede deberse a la irritación local - zonal en…

Dr. Osmany Morales Sabina
Neurocirujano
Las Palmas de Gran Canaria
Pueden ser varias posibilidades:
Una , que aún es muy reciente y la zona operada queda inflamada e irritada. Está en proceso de reparación. Por tanto puede aparecer dolor que sea transitorio…