Lesiones en las que se produce un acúmulo de líquido fluido, gelatinoso bajo la cubierta mucosa de las cuerdas vocales.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes. Pues el tratamiento del edema de Reinke es evitar sustancias que favorezcan la inflamación, como el tabaco y el alcohol, que además como usted debe saber están relacionados con…

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Depende del otorrino que lo opere.No existe un precio homogéneo.

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
En la intervención de Corditis de Reinke se tarda más tiempo recuperar la voz.Las molestias del oído puede ser del laringoscopio al realizar la intervención vencion

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca
Otorrino, Otorrino infantil
Madrid
El edema de Reinke suele ser bilateral, en los casos en que sean muy avanzado y sobre todo si se prevee que la cirugía afecte a la parte anterior de las cuerdas, se recomienda realizarla en dos…

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Los dos son malos para la cerditos de reiche.Peor con nicotina.

Pues que irá mal. Precisamente una de las causas principales del edema de Reinke, entre otras, es el tabaco. El siguiente proceso ya suele ser bastante más serio. Suerte!

Dr. Omar Ruben Quispe Arroyo
Otorrino
Granollers
Seguramente el pólipo es el más destacado y le origina la disfonía,el edema después hay que valorar según su intencidad.

Hola, si el edema no es muy grande deves hacer rehabilitacion vocal con un esoecial8sta en voz, evitar ambientes d humo, no fumar ni gritar. Un saludo