Otros nombres: bacteria H. pylori; Gastritis por Helicobacter pylori.
 

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

No lo creo. En principio, el Helicobacter pylori, que yo sepa, no está relacionado con ello.

Puede ser porque la enfermedad asociada a h. pylori (por ejemplo una ulcera duodenal ) no se haya curado por no haberse erradicado el helicobacter. Pero a veces una vez erradicado helicobacter…

Las dos pautas más utilizadas actualmente son la Amoxicilina, Claritromicina y Omeprazol a doble dosis 7 días y Amoxicilina, Levofloxacino y Omeprazol 10 días.
Luego, en los casos resistentes,…

 Rebeca Giner Perales
Terapeuta complementario
Barcelona
Aquí puedes encontrar respuesta a tu pregunta:
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=1905

Métodos validados no, pero no siempre es imprescindible la erradicación. Se puede recurrir a los cultivos que no son muy accesibles, pero también se puede renunciar a erradicarlo y seguir un…

Salvo que tenga un linfoma malt, o una ulcera recidivante que haya sangrado o se hay perforado la alternativa es olvidarse del helicobacter. El 60 % de la población de nuestro medio convive con…