Otros nombres: Hiperactividad de la tiroides

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Monica Herrero Martinez
Dietista nutricionista
Zaragoza
Lo primero es tratar el Hipertiroidosmo, cuando tenga su tratamiento con medicamentos y esté regulado ,podrá ganar peso, es importante que sea un tratamiento dietético personalizado adaptado…

Dr. Daniel Cabo Navarro
Endocrino
Linea de la Concepción
Buenas, esos valores tiroideos son una alteración muy leve que no suele dar síntomas o muy leves y no suelen precisar tratamiento. Si requiere una vigilancia en los próximos meses porque puede…

Las pastillas para el hipertiroidismo se pueden tomar a la mañana, mediodía o noche.
Respecto a la enterogermina no hay incompatibilidad. No obstante, yo no prescribo probióticos distintos…

Dr. Diego Concha Celedón
Endocrino
Barcelona
Hola, el metimazol, sirve para tratar el hipertiroidismo por Enfermedad de Graves (el exceso de hormonas tiroideas), pero no para tratar la oftalmopatia de Graves ( la complicación que tienes…

Dr. Diego Concha Celedón
Endocrino
Barcelona
Hola, efectivamente es un hipotiroidismo subclínico, (TSH bajo el rango de la normalidad y T4L normal), sería bueno que te vea un endocrino para hacer un seguimiento adecuado y valorar is necesitas…

Dr. Diego Concha Celedón
Endocrino
Barcelona
Hola, no, no se puede tener ambos al mismo tiempo, hay que ver tus exámenes para poder interpretarlos correctamente. Saludos

Dr. Iván Quiroga López
Endocrino
Talavera de la Reina
El hipertiroidismo no debería dar dolores de pecho, no obstante si no está controlado puede dar taquicardia, palpitaciones, arritmias... y otras complicaciones cardíacas por lo que siempre es…

Buenas, en el momento de iniciar tratamiento para el hipertiroidismo debe esperar a que haga su efecto al menos un mes o mes y medio para repetir la analítica. Los anticuerpos pueden tardar mucho…

Dr. Iván Quiroga López
Endocrino
Talavera de la Reina
Buenos días
El tiamazol es muy buen fármaco, pero es lento, por eso se ańade propanolol, para mejorar los síntomas hasta que el guamazos haga efecto.
La clínica asociada al hipertiroidismo…