• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Eugenio Lecanda Garamendi
Neurólogo
Los Arenales del Sol
Convendría valorar la actividad de la enfermedad mediante valoración de anticuerpos antirreceptor de acetil colina; y ver si la dosis de Mestinón es la adecuada. Si al incrementar la dosis no…

Los niveles terapéuticos de Imurel y su acción farmacológica suelen alcanzarse a las tres sermanas, pero los efectos sobre la enfermedad pueden observarse en meses... o no observarse porque no…

Dr. Arturo Espigares Ruiz
Médico rehabilitador, Médico general
Granada
por supuesto,encontraría mejoría no solo con homeopatía,sino también con med.integrativa. llámeme y hablamos.

El pronóstico de la miastenia gravis es muy diferente de unos pacientes a otros. Hay formas que son muy benignas y con una formidable respuesta a la medicación. Tenga usted fe y confianza en…

Entendemos que ha empeorado el control de sus síntomas y por esa razón se ha agregado Prednisona. No hay ningún argumento en esta enfemedad para tomar la dosis de Prednisona dividida en dos dosis…

Dr. Eugenio Lecanda Garamendi
Neurólogo
Los Arenales del Sol
Si no tiene Timoma no es necesario operarse del Timo.
Un cordial saludo.
Dr. E. Lecanda.

Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
No, no se debe tomar. La hidroxicloroquina (como otros antimalaricos) está contraindicada en el caso de miastenia gravis.

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Con las pruebas adecuadas y consultando a su neurólogo se podría realizar. Informe adecuadamente al cirujano y el anestesista quienes le aconsejarán los pasos a seguir para una cirugía segura…

SI bien se deben seleccionar los anestésicos menos interferentes con la transmisión neuromuscular, dado lo benigno de su enfermedad no son esperables grandes complicaciones bajo una anestesia…