• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Infiero que se refiere a la ptosis palpebral (blefaroptosis). Le comiendo que solicite lo antes posible cita con un médico especialista en neurología y un médico especialista en oftalmología…

Dr. Antonio Jiménez Ortiz
Oftalmólogo, Médico estético
Madrid
Hola, la cirugía de la ptosis debe quedar a la misma altura que el otro ojo, si no es así puede pedir una valoración con nosotros para valorar una reintervención. Un saludo

Dr. Ramon Riu Labrador
Cirujano plástico, Médico estético
Barcelona
Los masajes no creo que ayuden a levantar los parpados y las cejas hay otros sistemas como el Plexer o la micropunturas que si que lo hacen

Dra. Ainhoa Placer Lainez
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenos días,
si hay exceso de piel probablemente lo indicado sea una blefaroplastia +/- injerto graso.
Sería necesaria una valoración.
Un saludo.
Doctora Placer

Dra. Luz Garcia Juan
Médico general, Médico estético
Madrid
No es agresiva. Se realiza con anestesia local y sedación y no requiere ingreso hospitalario. La recuperación es rápida e indolora aunque como en cualquier cirugía los cuidados postoperatorios…

Dr. Alejandro Álvarez López
Oftalmólogo, Médico estético
Sevilla
Así es. Se puede intervenir de dos formas: vía anterior o posterior.
En la vía anterior, realizamos una pequeña incisión en la piel. Por vía posterior, no existe ninguna incisión visible.

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Debido a que los párpados “caídos” pueden ser debidos a diferentes entidades (ptosis, exceso cutáneo, etc.) y cada una tiene un tratamiento es muy difícil responder a su pregunta. Acuda a la…

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Si cumple una serie de criterios sí. Sin embargo es importante filiar esa "caída de párpados" y descartar causas orgánicas. No siempre es por un exceso cutáneo sino que puede ser el…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
La única alternativa a blefaroplastia, asociada o no a cantopexia, sería el empleo de láser de CO2, siempre y cuando cumpla criterios.
En mi experiencia es el único capaz de tensar la…

Dr. Luis Zavala Lara
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Madrid
No , no la provoca. Eso que refiere es sensación suya