• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos dias, normalmente dymista (o cualquier otro spray de corticoide nasal) se usa por periodos de tiempo prolongados para asegurar su efectividad, se suele usar en ciclos de uno a dos meses,…

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Deber acudir a su otorrino para descartar una poliposis nasal.Tomar corticoides.Antihistaminicos y un spray nasal.

Hasta que no pase un año y medio en general no se recomienda la retirada. Estos tratamientos estimulan la formación de un subgrupo de células reguladoras del sistema inmune que a efectos prácticos…

Buenas. Normalmente el Dymista al aplicarlo mejora bastante no solo los síntomas nasales alérgicos, si no el lagrimeo y picor de orofaringe. Si aplicándolo mejoran completamente los síntomas…

Debería complementar el tratamiento, tanto de la rinitis como el del asma, con otros medicamentos. Le recomiendo añadir un corticoide tópico nasal (tipo fluticasona, por ejemplo), y, en cuanto…

Dr. Xavier Barcelo Colomer
Otorrino
Esplugues de Llobregat
Un buen tratamiento que aconsejaria es Dymista 1 aplicacion en cada fosa nasal cada 12 horas durante 2 semanas

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenos días,

Si, se puede tomar este compuesto (cetirizina+pseudoefedrina), para tratar "brotes agudos" de rinitis alérgica, pero no debería usarse como un tratamiento…

Sí, hay varios tipos de rinitis que son crónicas y duran más de 3 meses.