Dr. José Luis Merino Llorens

Cardiólogo ver más

Acepta Adeslas, Asisa +15 seguros

Núm. Colegiado: 282840189

245 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Experiencia y actividad profesional
El Dr. Jose L. Merino (Madrid, 1963) es uno de los cardiólogos españoles con más experiencia a nivel nacional en arritmias cardiacas y con prestigio y reconocimiento internacional en ablación con catéter de formas complejas, como la fibrilación auricular, el flutter auricular y la taquicardia ventricular. Actualmente, es jefe de la Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardiaca Robotizada del Hospital Universitario La Paz de Madrid y, en la medicina privada, cardiólogo-electrofisiólogo del Hospital Quirón Ruber Juan Bravo y Nisa Pardo de Aravaca.

Formación académica
Obtuvo su título de médico especialista en Cardiología en el año 1993 (Hospital La Paz) y el grado de doctor en Medicina (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid) ese mismo año. Se formó como especialista en arritmias y electrofisiología cardiaca (1993-1995) en el Children’s Hospital de Boston de la Universidad de Harvard (USA), el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, y el St George’s Hospital de la Universidad de Londres (UK). Adicionalmente, el Dr. Merino ha realizado un Master de dirección de unidades asistenciales por el ESADE.

Actividad académica
El Dr. Merino ha sido presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología, y es actualmente el presidente electo de la Asociación Europea de Ritmo Cardiaco (European Heart Rhythm Association - EHRA) de la Sociedad Europea de Cardiología. En el pasado ha ocupado diversas posiciones (director de comités, secretario, etc) en estas sociedades científicas profesionales, siendo uno de los principales promotores de grandes hitos de las mismas, como el establecimiento de la certificación Nacional y la Europea de la subespecialización en arritmias cardiacas, el congreso español anual de arritmias cardiacas o el registro nacional de ablación con catéter. Así mismo, durante diversos años ha sido el presidente del Comité de Educación de la EHRA de la Sociedad Europea de Cardiología y de cardiólogos en formación en esta subespecialidad de la cardiología. Adicionalmente, ha sido miembro del comité científico en múltiples ediciones del congreso europeo de arritmias cardiacas Europace (2007, 2009 y 2011, 2018, 2019).

Distinciones profesionales
El Dr. Merino ostenta la distinción de Fellow de la EHRA, miembro de honor de la Sociedad Latinoamericana de ritmo cardiaco (LA-HRS) y miembro honorario de la Sociedad Argentina de Cardiología. Al mismo tiempo, el Dr. Merino es asesor externo de la European Medical Agency (EMA). El Dr. Merino ha recibido mas de 50 premios y ayudas de investigación de entidades de reconocido prestigio como la Real Academia de Medicina, la Sociedad Española de Cardiologia, la Fundación Española del Corazón, El Ministerio de Sanidad de España, la Fundación Mapfre Medicina, y otros muchos.

Investigación
El Dr. Merino ha contribuido al avance del tratamiento de las arritmias cardiacas con mas de 500 aportaciones de descubrimientos en congresos de la especialidad y mas de 150 artículos científicos publicados en prestigiosas revistas como el New England Journal of Medicine, The Lancet,  Circulation y European Heart Journal entre otras. Colabora con distintas compañías sanitarias en el desarrollo de sistemas de cartografía electroanatómica no radioscópica (Ensite NavX, Carto y Colombus) y de navegación remota (CGCI-Magnetecs y Amigo-Catheter Robotics) y ha sido o es investigador principal y miembro del comité de dirección de diversos estudios multicéntricos internacionales sobre nuevos antiarrítmicos y anticoagulantes.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.

Especialista en:

  • Arritmias

Aseguradoras aceptadas

Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.

  • Adeslas
  • Asisa
  • DKV Seguros
  • Mapfre
  • Caser
+12 más

Consultas (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Clinica Santa Elena

C/ La Granja 8, Planta 3 (cardiología), Chamberí, Madrid

Disponibilidad

Número de teléfono

680 20...
914 53...
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Número de teléfono

680 20...
914 53...

Servicios y precios

  • Consulta online

    150 € - 220 €

  • Visita Cardiología

    150 € - 220 €

  • Estudio electrofisiológico terapéutico (ablación conducción a - v)

    5.794 €

  • Visita de revisión

    150 €

  • Prueba de mesa basculante (tilt-test)


Publicaciones

Artículos

Artículos

Estudio electrofisiológico terapéutico (ablación vías accesorias)

La ablación consiste en introducir un catéter por una vena femoral y llevarlo hasta el corazón. Una vez allí se estudia su actividad eléctrica y se trata de provocar taquicardias para diagnosticarlas y saber por qué y desde dónde se están produciendo. Tras la parte inicial del diagnóstico, el catéter circula hasta el punto cardíaco que está generando la arritmia y mediante el calentamiento de su punta, se genera un pequeña cauterización. Para muchas arritmias (taquicardia supraventricular., vías accesorias, fibrilación auricular, flutter etc). el procedimiento se hace con anestesia local.


Fibrilación auricular

En la fibrilación auricular se produce una desorganización caótica de la electricidad que activa a las aurículas a que se contraigan muy rápidamente (a 300 por minuto), haciendo que prácticamente no bombeen sangre. Suele provocar palpitaciones (sensación de latido cardíaco rápido y arrítmico), falta de aire y cansancio. A largo plazo empeora el pronóstico de los pacientes por generación de embolias e insuficiencia cardíaca (fatiga). Es una arritmia que responde mal a la medicación y que cada vez se trata más con ablación con catéter, aunque los resultados de esta dependen mucho de la experiencia del operador. Es importante el tomar anticoagulantes si así lo indica un médico.

Ver todos los artículos

245 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • V

    No recomiendo para nada a este doctor. Falta de interés total, me atendió en menos de un minuto. No me dejó ni explicarle mi caso, me manda directamente un par de pruebas que él no realiza (pruebas básicas que todo cardiólogo realiza en su consulta como holter o eco cardiograma) tuve que pedir cita a parte con otro cardiólogo para que me hiciera esas pruebas y más tarde en una tercera consulta llevárselas a él. Falta de empatía, comunicación y poquísima dedicación.

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • M

    Falta de comunicación y empatia que tampoco permiten valor el nivel técnico.

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • J

    Solicite una consulta para una segunda opinion sobre un diagnóstico y tratamiento recomendado en Uruguay. Fue coincidente con el planteo original y realizó algunos comentarios y recomendaciones para despejar a mi vuelta
    Muy conforme con la consulta
    Muchas gracias!!

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • F

    Doctor en sus comentarios en la perfección, da gusto tratar con el

     • Localización: Consulta online Primera visita Cardiología

  • J

    LA ATENCION MEDICA FUE PERFECTA EN TODOS LOS SENTIDOS. UNIDO A LAS EXPLICACIONES QUE ME DIO EL DR. LAS CUALES AYUDAN Y MUCHO AL PACIENTE, A ENTENDER UN TEMA QUE SE DESCONOCE.

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • J

    Gran cardiologo con una dedicación personal excelente. Muchas gracias doctor!

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • C

    El Dr. Merino es excelencia profesional, con el que siempre me siento segura.Me realizó una ablación cardiaca para tratar. mi FA y le doy las gracias por ese procedimiento y por toda la atención que recibí en la recuperacion

     • Localización: Clinica Santa Elena Visitas sucesivas Cardiología

  • M

    Muy claro, explica detalladamente. Muy cercano a la hora de explicar y valorar las opciones

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • F

    Buen trato y satisfecho con la explicación y el tratamiento médico indicado.

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

  • J

    Profesionalidad, excelencia, cercanía, competencia, son los rasgos inherentes a cualquier consulta con este doctor

     • Localización: Clinica Santa Elena Visita Cardiología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

187 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Cardioversión

A mí madre la hicieron el lunes cardioversión por FA y el miércoles empezó con dolor fuerte en pecho, cuello y mandíbula. Puede estar relacionado? Tiene que ir a urgencias?

En principio, si se han seguido todos los pasos (adecuadamente anticoagulada 3 semanas antes y depues, etc) las probabilidades de que este relacionados son bajas aunque no imposible. La recomendacion es que la viera un medico sin demora y que descartara una complicacion tromboembólica. Un saludo

Dr. José Luis Merino Llorens

Hola. Mi pregunta es: cuando nos da la taquicardia paroxística (en mi caso 200 pulsaciones), ¿se produce algún tipo de daño en el corazón? Yo le llamo el "enganchon" porque derrepente noto en el cuello el ritmo a tope. Nunca dolor de pecho, ni sudoración fría. Pero esto es muy molesto. Llevo unos 20 años con estas cosas y me va a temporadas, una ve al año, o a veces ni eso.
Gracias

No se produce ningún daño significativo sobre el corazón, salvo que la taquicardia durara días de forma continua. Si le resulta muy molesta y aunque la tenga de forma infrecuente, se debería plantear hacer una ablación con catéter para darle una solución definitiva. Un saludo.

Dr. José Luis Merino Llorens
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes