
Carrer de Tarragona 96, Barcelona 08015
Centro de fisioterapia especializado en extremidad superior
Especialistas en tratamiento de lesiones de hombro y codo
22/05/2024
Carrer de Tarragona 96, Barcelona 08015
Centro de fisioterapia especializado en extremidad superior
Especialistas en tratamiento de lesiones de hombro y codo
22/05/2024
Aceptado
Luxación recidivante de hombro
El hombro permite una gran movilidad, por lo que el soporte dado por sus músculos y ligamentos es esencial. Cuando se luxa el hombro, éstos se lesionan y en algunas ocasiones deben ser reparados. Mientras más recidivas, mayor inestabilidad. Cuando se requiere cirugía, se realizará un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo llamado artroscopia que permite reparar las estructuras lesionadas (labrum, cápsula, etc) mediante implantes cargados con sutura, y en casos de múltiples episodios con defectos en el hueso, pueden ser necesaria otras técnicas, como la de Latarjet, en la que realizamos la transferencia de injerto de hueso a la zona del defecto para devolver la estabilidad al hombro.
Rotura del manguito de los rotadores
El manguito rotador consiste en cuatro músculos y sus tendones que rodean la articulación del hombro, y se encargan de los movimientos finos del hombro y su estabilidad. Son vulnerables a rupturas por desgaste o por traumatismos en el hombro. Para su tratamiento se realizará un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo llamado artroscopia que implica el uso de pequeñas incisiones de 5-10 mm que permiten abordar la articulación del hombro y el espacio subacromial. Con equipo específico realizamos la limpieza de la bursa y el tejido inflamatorio, para luego realizar la sutura del tendón afecto mediante implantes específicos cargados con hilos de alta resistencia para hacer la reparación.
Valoración global
Es el 3er traumatólogo que visito y el que más tranquilo me dejó explicando cada detalle de mi problema. Lo recomiendo ampliamente
El Dr. Ezaguí ha sido amable y concreto, al igual que su equipo de trabajo. Lo recomiendo 100%.
Creo que lo que he especificado anteriormente ya comunica mi mensaje,
Mucha espera, falta de empatía, visita muy corta y según su parecer, solo con los resultados de la prueba de imagen ya se podía diagnosticar perfectamente. No necesitó ver la movilidad que tenia en el hombro, los puntos de dolor. Después de las buenas referencias que tenia sobre el Dr. Ezagui, quedé decepcionada.
Dr. León Ezagüi
Estimada paciente, en nuestra consulta la exploración física es fundamental para el manejo de nuestros pacientes y la toma de decisiones, y nos tomamos todo el tiempo necesario en revisar cada detalle que consideremos importante con detenimiento. Lamentamos no haya encontrado lo que busca y le deseamos la mejor suerte!
Necesitaba una evaluación de un especialista en lesiones de hombro. Se tomó el tiempo necesario para responder a mis preguntas y me dio consejos claros sobre cómo proceder y qué hacer. Me siento muy bien asesorado.
Muy buen trato y muy claro en la explicación de posibles tratamientos
Muy buena explicación de mi dolencia y de el tratamiento a seguir. Un Gran profesional.
Muy profesional atento te explica en cada visita cómo evoluciona la intervención y te aconseja muy bien muy contento
Súper amable, la explicación que me iba dando de mi dolor era tal como lo sentía, me fui de la consulta mucho más tranquilo y segura
Muy profesional, directo y claro,
Me a dado confianza al hablar con el, sabe lo q habla, muy amable, atento.
Tanto la intervención del doctor (artroscopia LCA) como el seguimiento han sido muy buenos. Muchas gracias!
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola!
Tengo epicondilitis grado 2brazo derecho.Un pequeño resumen Este codo ha sido infiltrado 4 veces, ultima infiltracion hace 8 meses, el dolor persiste por lo que decidí hacerme ondas de choque ,Voy por la 4sesion.
Ahora se me hace RNM y hay aumento de grosor y señal del tendon extensor común con presencia de rotura parcial.
¿Puedo continuar tratamiento con ondas de choque?.
¿Pueden las ondas de choque provocar una rotura al tendon?.
Gracias.
En su caso de epicondilitis resistente a medidas de tratamiento conservador, aunque las ondas de choque pueden resultar efectivas, considero que su caso puede ser tributario de una cirugía. El hallazgo de la rotura parcial en este caso no debe preocupar, es parte del proceso degenerativo y muy frecuente, compensando correctamente al final del proceso.
En cuanto tiempo se desarrolla una epicondilitis lateral?
El inicio de los síntomas varía mucho dependiendo del tipo de actividad y requerimientos que tenga su codo. Habitualmente se relaciona con movimientos o esfuerzos de repetición y trabajo manual o de carga. Tiene buen pronóstico si es tratado correctamente!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.