• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
Silvederma (Sulfadiazina argentica) sirve para prevenir las infecciones en quemaduras o heridas abiertas y ayudar a la cicatrización pero no tiene efecto sobre cicatrices ya establecidas. Para…

Dr. José Luis Martínez-Amo Gámez
Dermatólogo, Médico estético
Almería
Estimado paciente:
Silvederma es sulfasalacina argéntica, un fármaco que se usaba para las quemaduras hace años. Pero debido al alto indice de reacciones alérgicas que puede producir, ciertamente…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
El tiempo de curación de una quemadura depende de varios factores: agente causal, gravedad de la quemadura, cicatrización de la persona, cuidados, etc. Le recomiendo que utilice silvederma crema…

Dra. Karlexis León Montilla
Médico estético
Madrid
Silvedema sirve para cualquier quemadura las primeras 72 horas! Luego te recomiendo uses crema en antibiótico tipo mupirocina o blastoestomulina, si aún tienes la lesión. Un saludo

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
Silvederma crema deja un color grisáceo debido a la Sulfadiazina Argéntica, un derivado de la plata. Por lo tanto, es normal y luego desaparecerá.

Dra. Sandra Mateo Suárez
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Santiago de Compostela
Buenos días, podría tratarse de una reacción alérgica. Sería bueno consultar con un médico antes de medicarte por tu cuenta. Si no vas a ir lo que puedes es no exponerte durante unas semanas…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela

Silvederma crema (sulfadiazina argentica) se usa para prevenir las infecciones de piel. Las recomendaciones para curar ampollas por quemadura solar:
1) Puedes usar un corticoide…

Dr. Miquel Sanchez-Martinez
Dermatólogo
Barcelona
Buenos días,

En ese tipo de dermatitis el mejor tratamiento es una crema con corticoides de uso tópico. Consulta con tu dermatólogo.

Un saludo

Dr. Raimundo Cantero Díaz
Cirujano plástico
Málaga
Cuando la piel nueva haya crecido sobre la zona de quemadura, puedes cambiar a cremas cicatrizantes y muy importante usar protección solar pantalla total.

Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Puede notar alivio después de su aplicación, aunque su acción principal es prevenir la infección y favorecer la curación de la herida