• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Karim Daoud Domenech
Médico general, Acupuntor, Médico estético
Tarragona
Es un relajante muscular.
Desde mi punto de vista hay tratamientos mucho mas específicos y eficaces para la migraña.

Dr. Antonio Manuel Alvarado Bonilla
Traumatólogo
Jerez de la Frontera
Sí, ya que es un relajante muscular y disminuirá la tensión del músculo contracturado.

Dr. Ancor Serrano Afonso
Anestesista
L'Hospitalet de Llobregat
Parcialmente.
El yurelax mejora entre otras cosas los espasmos y contracturas musculares. También mejora en la ansiedad.
Ambos son síntomas acompañantes a una ciática. Aunque no se…

Dr. Enrique José Gargallo Verge
Traumatólogo
Valencia
No existe ningún problema.
Es más, es una práctica bastante habitual asociar un AINES ( ibuprofeno) con un miorrelajante( yurelax) en diversas patologías.
Contracturas cervicales,…

Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
Se puede aumentar el efecto del lormetazepam. Tomando solo éste sería suficiente. Saludos

Su efecto suele notarse a partir de 1 hora aprox. (es cuando hay más cantidad de fármaco en la sangre). Y dura aproximadamente unas 8 horas (lo que tarda el cuerpo en deshacerse de la mayor parte…

Dr. Juan A. Toribio Pons
Traumatólogo
Palma de Mallorca
No es lo mismo aunque ambos son relajantes musculares, pero no son el mismo principio activo.

Dr. Ancor Serrano Afonso
Anestesista
L'Hospitalet de Llobregat
La somnolencia es un efecto secundario típico de relajantes musculares como el yurelax. Normalmente hay un fenómeno de habituación (=se acostumbra el cuerpo) en poco tiempo y éste desaparece.…

Dr. Antonio Manuel Alvarado Bonilla
Traumatólogo
Jerez de la Frontera
No se aconseja, ya que uno es un antidepresivo que se suele usar con sedantes y tendría efecto coadyudante con el yurelax.