¿A quién tendría que dirigirme para tratar la tartamudez inicial en mi hija de 4 años a un Logopeda

9 respuestas
¿A quién tendría que dirigirme para tratar la tartamudez inicial en mi hija de 4 años a un Logopeda o a un Logofoniatra?
Indudablemente a un logopeda. El logofoniatra está especializado en voz.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paloma Díez Abad
Psicólogo, Psicólogo infantil, Sexólogo
Pozuelo de Alarcón
Mi recomendación es que con esa edad no realicéis ninguna intervención terapéutica.
Simplemente con no prestarle demasiada atención al problema y no terminar las palabras de la niña, lo más probable es que la tartamudez desaparezca.
Deberíais eso sí, hablar con el cole para que sigan las mismas indicaciones.
Si el problema va a peor entonces consultar con un psicólogo especialista en los trastornos del lenguaje.
 Carmen Martín Gavín
Logopeda
Barcelona
A un logopeda, el valorará si la tartamudez es evolutiva o hay que tratarla.
 Susana Lodeiro Fernández
Psicólogo, Psicólogo infantil
Oleiros
A esa edad es normal que los niños tartamudeen. Cuando se les trata de corregir creandoles ansiedad puede terminar siendo un problema permanente.
No le deis importancia, si y lo habéis hecho y él lo ha percibido, podéis acudir a un logopeda o incluso a un psicólogo que os asesore más específicamente.
Si el niño no sabe nada a lo mejor podéis hacer una primera consulta sin él delante. Pregúntale al profesional sobre esta posibilidad.
 Natalia Núñez Pérez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Utrera
Indudablemente a un Logopeda. Es el profesional que decidirá la conveniencia de la intervención.
El Foniatra es el especialista en todos los trastornos orofaringeos, pero la rehabilitación de estos problemas está a cargo de los logopedas, un logopeda te podrá decir que tipo de tartamudez tiene tu hija.
Las trastornos de este tipo deben de ser evaluados primero y luego decidir o no su intervención, quizá sólo se trate de una disfluencia del habla por la edad, en tal caso sólo sería necesario una obsevación en la evolución del habla de la niña.
Pero eso debe valorarlo un logopeda, llévala cuanto antes.
Saludos.
 Mª Pilar Serrablo Sebastián
Psicólogo, Psicólogo infantil
Zaragoza
Estoy de acuedo con mis compañeros de que la tartamudez a los 4 años es algo que puede ser pasajero, no obstante sería interesante que la observara un psicólogo infantil y determinara si existen factores exógenos como presión ambiental que pudieran estar afectando en esta situación.Un saludo.
Prof. Beatriz Ruiz Luna
Logopeda
Mairena del Aljarafe
Con esa edad no es recomendable llevar a cabo un tratamiento directo con la niña; no obstante, os recomiendo acudir a un logopeda, que os dará las pautas a seguir en casa, y podrá determinar si la tartamudez es evolutiva o por el contrario hay indicios de patología.

Un saludo
 Victoria Rama
Psicólogo
Canet de Mar
La tartamudez la tratan los logopedas, pero a los 4 años generalmente se trata de algo evolutivo por lo que pasan todos los niños. No suele tratarse, pero para quedar más tranquila puede consultar con un logopeda.

Un saludo.

Expertos

Andrea González Veloso

Andrea González Veloso

Psicólogo

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita
Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Judith Pastor Carryer

Judith Pastor Carryer

Psicólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre El tartamudeo y los niños
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.