¿Algunos ejercicios para tratar la Puberfonía? Gracias

15 respuestas
¿Algunos ejercicios para tratar la Puberfonía? Gracias
 Carmen Castillero
Logopeda
Valencia
Buenos días, yo estaría encantada de poder ayudarte, pero sería una error decirte los ejercicios por aquí, es imprescindible que sena revisados por un experto en voz mientras los estás haciendo.

Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Andrea Iglesias Nogueira
Logopeda
Pontevedra
Serán ofrecidos tras la valoración realizada por un logopeda, ya que conocer la causa u origen es vital para el éxito del tratamiento. Así pues entrenar la postura y respiración es básico para la producción de la voz. Para el trabajo de parámetros vocales, póngase en contacto con un logopeda.
 Marta Navarro Garrido
Logopeda
Talavera de la Reina
Hola, me uno a mis compañeras... una vez valorado tu caso y las características de tu voz, se plantea un tratamiento a corde a tus necesidades vocales. Un saludo.
No puedes hacer los ejercicios sin supervisión, debe valorarte un logopeda y darte lo que necesites exactamente.
un saludo
ES NECESARIO PERSONALIZAR LOS EJERCICIOS Y ADAPTARLOS A TUS NECESIDADES Y PARA ELLO ES NECESARIO UNA VALORACIÓN POR PARTE DE UN LOGOPEDA.
 María José Vidal Torres
Logopeda, Psiquiatra infantil
Ibiza
En consonancia con mis compañeras, reitero que un programa de rehabilitación de la voz es personalizado e intransferible, aun teniendo una patología o disfunción el mismo nombre en dos personas distintas. Los logopedas tratamos personas, no patologías, por lo tanto cada caso es idiosincrático y debe ser evaluado por el logopeda especialista en voz para que éste diseñe dicho programa y lo supervise hasta que el paciente logre los objetivos propuestos. Un saludo cordial
La base de una adecuada rehabilitación radica en una buena evaluación diagnóstica. Sin que te haya valorado un profesional de la voz, no podemos ayudarte.
Hola, lo siento, pero como te dicen mis colegas, no es posible. No existen los ejercicios para ninguna patología de voz, de hecho, no tratamos patologías sino déficits ocasionados por dichas patologías, y estos son propios e individuales de cada sujeto. Hacemos un trabajo a medida con cada paciente.
Debes acudir a un logopeda.
Hola! Necesita terapia por parte de un logopeda. Le invito a pedir cita conmigo para poder ayudarle!
Le invitamos a una visita: Consulta online - 25 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola,

Es necesario valorar previamente para poder realizar un diagnóstico adecuado. Los ejercicios se proponen en función del diagnóstico y las particularidades de cada caso. Acude a un logopeda para realizar una evaluación y te guiará para mejorar tu problema.
 Elena Martinez Campayo
Logopeda, Psicólogo infantil, Psicólogo
Albacete
Buenas tardes , le aconsejo visitar a un otorrino y un logopeda especializado en voz, para realizar una valoración y a partir de ahí aconsejarle los ejercicios de forma personalizada y guiada. Muchas gracias, un saludo.
 Candela Rolán
Logopeda
Valencia
Buenas tardes, le recomiendo que acuda a un logopeda especializado en voz para realizar una rehabilitación vocal personalizada. No se pueden realizar ejercicios sin la supervisión de un profesional.
 Verónica Del Villar López
Logopeda
Valladolid
Hola, es difícil de dar ejercicios sin una valoración previa, ya que la rehabilitación tiene que ser individualizada y personalizada.
 Lorena Mendoza Lorenzo
Logopeda
San Cristóbal de la Laguna
Hola! Tal y como comentan mis compañeros no se pueden realizar ejercicios sin la previa instrucción logopédica. Una vez inicie las sesiones, éste le pautará trabajo para casa que debería instaurar en su rutina, pero no sin valoración.
Antes debería acudir a un otorrino que pueda observar más detalladamente el origen de su puberfonía.
Si ya tiene diagnóstico e informe, mi recomendación sería acudir con esto a un logopeda con una mayor formación en patologías de la voz y estar debidamente colegiado.
Proceder sin información suficiente no sería ético.
Un saludo
 Naiara Riancho Blanco
Logopeda, Psicopedagogo
Barakaldo
La puberfonía es un trastorno en el que la voz sigue siendo aguda después de la pubertad, en lugar de adoptar un tono más grave. Se puede trabajar con ejercicios de impostación vocal, respiración y relajación laríngea. Algunos ejercicios útiles incluyen:

Ejercicios de relajación: Bostezar varias veces para relajar la laringe.
Ejercicios de respiración diafragmática: Inspirar profundamente por la nariz, inflando el abdomen, y soltar el aire lentamente mientras hablas.
Hacer sonidos graves: Emitir un "mmmm" con vibración en el pecho para encontrar el tono más bajo.
Lectura con tono bajo: Leer en voz alta intentando mantener un registro más grave.
Ejercicios con glissando: Deslizar la voz de agudo a grave lentamente, como un “aaaaa” descendente.

Lo ideal es realizar estos ejercicios bajo la guía de un logopeda especializado en voz, quien podrá adaptar la terapia a tus necesidades.

Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo o con nuestro centro Inpsiko, te ayudaremos. ¡Gracias!

Expertos

Eva Del Olmo Duran

Eva Del Olmo Duran

Logopeda

Logroño

Anaisa Montoya Ojeda

Anaisa Montoya Ojeda

Logopeda

Motril

Yaiza Gutiérrez Bayona

Yaiza Gutiérrez Bayona

Logopeda

Alcalá de Henares

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Trastornos de la voz
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.