Buenas, cual sería el protocolo a seguir para el tratamiento de un TEPT crónico y evolucionado a peo

1 respuestas
Buenas, cual sería el protocolo a seguir para el tratamiento de un TEPT crónico y evolucionado a peor con el tiempo? Tratamientos efectivos sin depender de medicación? Tengo un gran trauma del pasado ( 2*años en breve) que no me deja desarrollar mi vida, e incluso todo lo que sea el trauma, se asemeje o incluso tenga que ver con el me provoca grandes angustias y estrés.
Buenas tardes, además de la farmacología es recomendable pensar en este tipo de situaciones en psicoterapia, en ocasiones ambos enfoques aportan mejores resultados que solo uno de ellos, según cada caso.
Le recomendaría el enfoque psicodinámico.
Un saludo.
Encuentra un experto

Expertos

José Luis Castro-Feijóo

José Luis Castro-Feijóo

Psicólogo

A Coruña

Pablo Couso Páez

Pablo Couso Páez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Trastorno de estrés postraumático leve
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.