Buenos días. A veces tengo la sensación de que todavía no me he encontrado en la vida profesional. H

11 respuestas
Buenos días. A veces tengo la sensación de que todavía no me he encontrado en la vida profesional. Hay días que me entran ganas de empezar algo nuevo, pero no tengo claro lo que me gustaría hacer. Quiero tener tiempo para mi familia, para mi autocuidado y siento que esta frustración está afectando mi autoestima y me genera ansiedad, sobretodo en la alimentación. Estoy atrapada en un bucle del cual no soy capaz de salir.
 Cristina Barambio
Psicólogo, Sexólogo
Valencia
Hola buenos días. La sensación de no haberse encontrado o de estar atrapada en un bucle puede ser muy frustrante, especialmente cuando se busca un equilibrio entre el trabajo, la familia y el autocuidado.
El sentir la necesidad de empezar algo nuevo refleja un deseo de cambio o renovación, pero también puede generar ansiedad si no sabes por dónde empezar o qué dirección tomar. Es totalmente normal tener dudas sobre la vida profesional en ciertos momentos. La clave está en dar pequeños pasos hacia lo que realmente te gustaría hacer, sin presionarte demasiado por encontrar una respuesta inmediata.
Algunas ideas que pueden ayudarte a salir de ese bucle podrían ser:
- Reflexiona sobre tus intereses, ¿Qué actividades te hacen sentirte realizada?, ¿Qué es lo más importante en este momento para ti?
- Establece pequeños objetivos. Los grandes cambios se consiguen con la consecución de pequeños objetivos que nos vamos marcando.
- Prioriza el autocuidado. Algo tan importante y que muchas veces podemos llegar a pasar por alto. Haz cosas que disfrutes, haz deporte, medita, etc.
- Habla sobre tus sentimientos y emociones con personas que son importantes para ti.

Todo esto conlleva un proceso y está bien tomarte un tiempo para poder decidir y ser feliz en algo que te gusta, ¡Ánimo!
Encuentra un experto
Desde mi enfoque, el sentimiento de no haberte encontrado en la vida profesional puede interpretarse como un llamado de tu ser esencial a reconectarte contigo misma. Tal vez has estado viviendo según expectativas externas, perdiendo contacto con lo que realmente anhela tu Ser. Yo diría que no estás perdida, sino en un proceso de gestación: lo que buscas ya vive dentro de ti, esperando ser revelado. Pregúntate: "Si no hubiera miedo ni límites, ¿qué me haría vibrar de alegría?" Conecta con ese deseo profundo y permítete soñarlo como una realidad posible.
El bucle en el que sientes que estás atrapada es un símbolo poderoso que merece ser explorado.
Para sanar la ansiedad que sientes, especialmente en relación con la alimentación, te sugiero ritualizar tus comidas como un acto sagrado. Antes de comer, coloca tus manos en el corazón y di: "Este alimento me nutre física, emocional y espiritualmente." Conecta con cada bocado, visualizando que llena tus vacíos internos y refuerza tu autoestima. Tu relación con la comida es también un reflejo de tu relación contigo misma, por lo que estos pequeños rituales pueden ayudarte a restaurar el equilibrio.
A nivel práctico, puedes empezar a crear espacio en tu vida para ese "nuevo yo" que deseas ser. Por último, acepta la incertidumbre como parte del proceso. No necesitas tener todas las respuestas de inmediato; recuerda que nadie busca lo que no conoce, el acto de buscar ya es transformador.pienso que al confiar en el misterio de la vida, permites que las respuestas surjan cuando estés lista para recibirlas. Cada paso que das hacia tu deseo, por pequeño que sea, es una semilla que con el tiempo florecerá. Confía en tu intuición y en que mereces una vida profesional y personal plena, donde haya espacio para ti y tus seres queridos
Busca apoyo psicológico el cual pueda encaminarte a encontrar lo que buscas dede tu interior.
Un saludo, estamos para acompañarte en este proceso de crecimiento.
 Alicia Escolante Robles
Psicólogo
Pozuelo de Alarcón
La frustración que puedes estar sintiendo es una emoción que nos paraliza y nos nubla a la hora de proponer un plan de acción. Habría que estudiar tus prioridades, tus expectativas, tus valores y como te sientes con todo ello para poder establecer hacia donde quieres dirigirte y poder sentir que tus necesidades estan cubiertas y estes satisfecha.
 Laura Ramírez
Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario
Alcalá de Henares
Hola! A veces entramos en crisis y ésta afecta a toda nuestra vida, aunque se trate, como comentas, de una crisis laboral... Es importante realizar un trabajo personal para aclarar las necesidades que nos van surgiendo en cada momento, tomar conciencia de qué puede ser lo que nos está bloqueando, lo que puede estar impidiéndonos tomar decisiones. Y un buen acompañamiento en ese camino facilita la toma de conciencia. Mucho ánimo!
Me encanta que comentes esto y por esta vía, en donde nos encontramos una serie de profesionales de la salud con el fin de darte una pequeña orientación, la cual podrías trabajar con un terapeuta en un futuro. Es totalmente normal lo que estas sintiendo y por tus pocas líneas, es digno de admirar por tu capacidad de buscar esas emociones nuevas y retos en el ámbito laboral, una herramienta que uso en consulta son los test de orientación profesional y vocacional, ya que no todo es económico y como te marca el entorno social en donde estas. Tus emociones y tu forma de ver esos retos de tu día a día, son los que te harán sentir plena tanto profesional como personalmente y como te dije en nuestra sociedad la atención personalizada en el ámbito laboral no se aplica. Escucha tus emociones y comparte con distintas personas de otro ámbito como primer paso y cualquier cosa estamos por aquí.
Te felicito por reconocerlo
 Beatriz Gómez
Psicólogo
Vilanova i La Geltrú
Buenas tardes. Que bien has definido todo lo que te pasa y claro aunque te parezca que estás en el peor momento y perdona que te lo digo es ahora cuándo podrás mover ficha con más ganas. Eso sí hay que saber cuáles son las Conductas o pensamientos que hacen que te alejes de lo que te importa.
Te ánimo a trabajarlo.
¡Hola! Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Lo primero que quiero transmitirte es que no estás sola en esta experiencia; muchas personas, en algún momento, sienten ese deseo de reencontrarse o redirigir su vida profesional.

A veces, cuando nos sentimos atrapados en un bucle como el que describes, puede ser útil detenernos y escuchar con curiosidad lo que esas emociones están intentando decirnos. Esa frustración, las ganas de empezar algo nuevo, e incluso esa ansiedad que mencionas, podrían ser señales de algo más profundo que necesita atención.

¿Te has preguntado qué parte de ti desea ese cambio? ¿Qué aspecto de tu vida actual no se siente en sintonía con tus valores o prioridades? A veces, estas sensaciones surgen cuando nuestras necesidades internas (como el tiempo para tu familia, el autocuidado o la búsqueda de propósito) entran en conflicto con lo que estamos viviendo en el día a día.

También mencionas que esta situación está afectando tu autoestima y tu relación con la alimentación. Me pregunto: ¿qué palabras te dirías si pudieras hablarte desde la compasión? ¿Qué te gustaría que alguien que te quiere profundamente te dijera en este momento?

Tal vez podrías empezar por observar sin juicio esos días en los que deseas un cambio y preguntarte: ¿Qué esta activando esta sensación? ¿Qué me detiene? Reconocer esos pequeños destellos puede ser el primer paso para salir del bucle y empezar a conectar contigo misma de una manera más plena.

Te animo a ser paciente contigo misma en este proceso. A veces, el simple hecho de permitirnos explorar con amabilidad lo que estamos sintiendo abre puertas que no sabíamos que estaban ahí.

Espero que estas reflexiones te sean útiles en tu camino. Un abrazo.
Hola, la vida profesional es uno de los ámbitos más importantes para la felicidad, sí... para esa entelequia llamada felicidad, o tal vez sería más adecertado y menos grandilocuente decir: satisfacción vital. Si deseas trabajar, estudiar, o emprender, ¡empieza paso a paso! ¿Qué soñabas cuando eras pequeñas? ¿Cuáles son tus talentos, esas cosas que se dan con facilidad? Respóndete estas preguntas y seguro que hallarás la respuesta a cómo orientarte laboralmente. También podrías consultar con un@ psicólog@ para encontrar tus forzalezas e investigar juntas tus mejores opciones.
¡Y saldrás del bucle! No te preocupes, que ello no disminuirá el tiempo para tu familia y tu cuidado, porque cuando hacemos aquello que eleva nuestra autoestima ¡nuestras energías aumentan!
¡Un saludo y mucho ánimo!
 Ana López Aperador
Psicólogo, Psicólogo infantil
Cádiz
Hola siento que te sientas así. En nuestras consultas de Psicojerez, Psicocadiz y consulta online contamos con servicio de coaching y orientación laboral para ayudarte a encontrar tu camino en tu escalada hacia el logro profesional. Disponemos actualmente de varios tratamientos que te pueden ayudar como test para averiguar la vocación que mejor vaya con tu personalidad para garantizarte un futuro de calidad, tratamiento diseñado para enseñarte a tomar buenas decisiones, lo cual es fundamental en la vida, y otros para ayudarte a salir de tus bucles de autoboicot. Tendríamos que analizar también por qué somatizas a través de la comida y solucionar eso. Nos gustaría mucho ayudarte, por lo que te animamos a contactar con nosotros sin compromiso. Mucho ánimo.
 Cecilia Díaz Garrigues
Psicólogo
Carcaixent
Por lo que cuentas, analizar tu vida actual en sus diferentes facetas es algo que te aportaría mayor claridad, te ayudaría a marcarte metas y ver de qué manera te diriges hacia ellas. Ese ejercicio te permitirá salir de ese bucle gracias a la introducción de pequeñas modificaciones en tus rutinas. Mucho ánimo!
Buenos días. Lo que describes es una sensación común cuando sentimos que nuestras aspiraciones y nuestra realidad no terminan de alinearse. Es normal querer encontrar un equilibrio entre el trabajo, la familia y el autocuidado, pero esa búsqueda puede generar dudas y frustración.

Para empezar, date permiso para explorar sin presión. Reflexiona sobre lo que te motiva y lo que disfrutas, aunque no parezca un objetivo profesional inmediato. También es útil hablar con un terapeuta o coach que pueda guiarte en este proceso, ayudándote a identificar tus prioridades y establecer un plan de acción.

Mientras trabajas en ello, enfócate en pequeños pasos para salir del bucle. Por ejemplo, establece rutinas que cuiden tu bienestar emocional y físico, como dedicar tiempo diario a algo que te haga sentir bien. Acepta que encontrar tu camino es un proceso y que está bien no tener todas las respuestas ahora mismo.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.