¿Causa daño cerebral el insomnio?¿Es reversible el daño causado por insomnio?
6
respuestas
¿Causa daño cerebral el insomnio?¿Es reversible el daño causado por insomnio?

El insomnio patológico extremo puede traer consecuencias físicas y psicológicas graves para el organismo, cerebro incluido. Aunque suele ser tratable y con buenos resultados a medio plazo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es una de las consecuencias a las que se puede llegar, por lo que le recomiendo que busque ayuda cuanto antes y que inicie un estudio sobre su higiene del sueño.
Tomar una serie de pautas y recomendaciones, hacer registros y un cierto entrenamiento, pueden ser la clave para mejorar sus patrones de sueño.
Saludos.
Tomar una serie de pautas y recomendaciones, hacer registros y un cierto entrenamiento, pueden ser la clave para mejorar sus patrones de sueño.
Saludos.

No podemos afirmar con rotundidad que cause daño cerebral. Dependerá del tiempo, la gravedad del cuadro y otras características individuales. Muchas veces podemos hacer mucho más por nuestro insomnio de lo que nosotros creemos, en la actualidad existen tratamientos psicológicos con probada eficacia. Con dichas terapias no solo descansarás, también conocerás cuales pueden ser las causas de tu insomnio y cómo puedes manejarlas en el futuro si vuelves a pasar por ello.

El insomnio puede tener las siguientes consecuencias en la salud:
- Depresión.
- Problemas de concentración y memorización.
- Somnolencia diurna.
- Fatiga excesiva.
- Accidentes de tráfico o laborales.
- Irritabilidad.
- Disminución de la creatividad...
No existen estudios que avalen la existencia de daños cerebrales irreversibles en personas que padecen insomnio. El cerebro en lo suficientemente plástico como para hacer frente a los insignificantes cambios producidos. Si que pueden fallecer debido a las alteraciones previamente comentadas (depresión, accidentes...). Respecto al tratamiento, aunque tradicionalmente el más usado ha sido el farmacológico, en las últimas décadas las técnicas psicoterapéuticas se han convertido en tratamientos altamente eficaces, entre ellas la relajación, mindfulness, técnicas cognitivas y arreglo del estilo de vida.
- Depresión.
- Problemas de concentración y memorización.
- Somnolencia diurna.
- Fatiga excesiva.
- Accidentes de tráfico o laborales.
- Irritabilidad.
- Disminución de la creatividad...
No existen estudios que avalen la existencia de daños cerebrales irreversibles en personas que padecen insomnio. El cerebro en lo suficientemente plástico como para hacer frente a los insignificantes cambios producidos. Si que pueden fallecer debido a las alteraciones previamente comentadas (depresión, accidentes...). Respecto al tratamiento, aunque tradicionalmente el más usado ha sido el farmacológico, en las últimas décadas las técnicas psicoterapéuticas se han convertido en tratamientos altamente eficaces, entre ellas la relajación, mindfulness, técnicas cognitivas y arreglo del estilo de vida.

Sí. Llega a producir la muerte. No se ande con bromas.

El insomio afecta al estado general de salud, y en casos de extrema gravedad puede afectar seriamente a su salud. Le recomiendo que pida ayuda especializada
Expertos

Miguel Ángel Rivas Muñoz
Psicólogo, Terapeuta complementario, Psicólogo infantil
Sevilla
Reservar cita




Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.