Como se cura el síndrome de distrofia simpática refleja por un esguince de tobillo?

2 respuestas
Como se cura el síndrome de distrofia simpática refleja por un esguince de tobillo?
Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
Son imprescindibles las técnicas de rehabilitación. También es útil la medicación analgésica (en función de la intensidad del dolor) y la calcitonina subcutánea. Pero sobre todo es fundamental tener paciencia pues es un proceso que puede tardar meses en recuperarse del todo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Javier Quidiello
Fisioterapeuta
Madrid
Buenas tardes:
La distrofia simpático refleja (o Sudeck/SDCR) es una entidad clínica que se suele caracterizar por presentar dolor regional y presentar cambios autonómicos en la zona (cambios en la Tª, coloración, sudoración, etc) que afectan además a la sensibilidad y función del pie en este caso. Comenta que ha tenido un esguince, suele ser típica la presentación después de una inmovilización durante un prolongado periodo.
Para el tratamiento, es necesario un tiempo relativamente largo (sobre 6 semanas) para revertir esos cambios que han ocurrido en el cuerpo.
Como comenta el Dr García, es necesario ser paciente y pueden haber terapias coadyuvantes como la farmacología o la psicología

Expertos

Sonia Hidalgo Muro

Sonia Hidalgo Muro

Fisioterapeuta

Castelldefels

Manuel Baturone Castillo

Manuel Baturone Castillo

Reumatólogo

Sevilla

Sonia Blanco Rodriguez

Sonia Blanco Rodriguez

Fisioterapeuta

Alcobendas

Reservar cita
Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

María Correyero Plaza

María Correyero Plaza

Reumatólogo

Móstoles

Bartolome Ribas Lopez

Bartolome Ribas Lopez

Reumatólogo

Palma de Mallorca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Síndrome de distrofia simpática refleja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.