Con una artrosis interespinosa (Baastrup) cada vez más dolorosa, ¿existe tratamiento quirúrgico?
3
respuestas
Con una artrosis interespinosa (Baastrup) cada vez más dolorosa, ¿existe tratamiento quirúrgico?

La artrosis interespinosa o enfermedad de Baastrup es una forma peculiar de artrosis de columna lumbar. La apofisis espinosas contiguas se aproximan entre ellas y rozan produciendo una sobrecarga mecánica y cambios en las superficies óseas que se pueden ver en radiografías u otras pruebas de imagen. Aisladamente no es una enfermedad que produzca mucho dolor, pero puede asociarse a otros cambios degenerativos en la columna lumbar como una estenosis de canal lumbar que si que son especialmente dolorosos. El tratamiento inicial es conservador y sintomático con analgésicos y/o antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y rehabilitación. Si esto no da los resultados deseados se pueden realizar infiltraciones locales guiadas por ecografia con muy buenos resultados. Se han practicado diversas técnicas quirúrgicas para tratar de aliviar los síntomas con resultados muy controvertidos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Existe, y puede decirse que no es una cirugía compleja, siempre y cuando el diagnóstico sea de alta probabilidad.
Son recomendables infiltraciones como prueba diagnóstica.
Son recomendables infiltraciones como prueba diagnóstica.

Más allá de las infiltraciones poca cosa hay. Hubo unas técnicas que se podrían emplear, pero los resultados fueron bastantes moderados con el paso del tiempo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tengo 39 años y me ha e un año me diagnosticaron artrosis de cadera, según el médico no es avanzada, el punto es que hay días en qué duele. Actualmente practico dos horas de porro y aveces me matriculó en clases de bolero o salsa y me gustaría saber si es prudente continuar con el baile o debería…
- hola buena tarde tengo 18 años y por dolor de espalda me han diagnosticado mediante RM degeneración discal y hernia central posterior de L5-S1 y artrosis de las facetas articulares de la columna lumbar baja
- Tengo 51 años y me acaban de diagnosticar artrosis en una mano.Soy profesora.¿Podría llegar un momento en el que no pudiera escribir? Gracias.
- Mi madre tiene 83 años, es dependiente desde hace 9 años por un ictus y desde hace unos meses tiene mucho dolor en la cadera izquierda(parte hemiplejíca) por artrosis. Está con parches de 25 gramos de fentanilo pero no le calma y se altera si le tocan. Qué podría tomar? Hemos ido a varios especialistas…
- Hola! Me han diagnosticado en resonancia de hombro por una caída, marcado edema en acromion y clavícula. Llevo un mes con Naproxeno pero no noto mejoría sigo con dolor que me baja hasta el codo, me gustaría que me aconsejarán, gracias
- Las microcalcificaciones , es artrosis? Y si se puede hacer algo para que no salgan mas microcalcificaciones.Grácias
- Hola....tengo 62 años....me han diagnosticado artrosis en la articulación esternoclavicular derecha....el hueso clavicular no para de aumentar de tamaños y es bastante prominente....hay alguna solución?. No me provoca dolor y puedo hacer todo tipo de ejercicios....pero cada vez se ve más abultado y trona…
- Tengo 48 años ,33 años trabajando de carnicero ,tengo rizatrosis en el pulgar si me operan y me fijan podría seguir trabajando?
- Estoy operado de rizartrosis, dedo pulgar izquierdo hace 3 años. Estado casi 2 años de baja. El problema esque llevo trabajando 1 año el dedo seme queda rigido dolor costante en el trapecio y muñeca. Mi trabajo es de hacer fuerza y la mayoria de las veces me las veo putas, perdon por la expresion. Ya…
- ¿Como se ve la artrosis en una radiografia lumbar?.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 170 preguntas sobre Artrosis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.