Desde hace meses mi mente intenta sabotear mi relación, en la que yo me encontraba perfectamente y d

11 respuestas
Desde hace meses mi mente intenta sabotear mi relación, en la que yo me encontraba perfectamente y de un día para otro entraron pensamientos negativos poniendo en duda mis sentimientos, emociones... hasta que llego la ansiedad. estoy con tratamiento y poco a poco consigo bloquear los pensamientos negativos pero aún no consigo estar como antes con él ni en ningun sitio. en cuanto tiempo más o menos conseguire volver a mi vida anterior. Llevo un cuatro semanas tomando setralina de 50.
 Manuel Camino García
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Tiene pinta de ser el inicio de un TOC de relaciones, la medicación te atenuará los síntomas, pero para que se vaya el tratamiento de elección es la terapia cognitivo conductual. Ánimo con ello, es muy desagradable pero no es tan difícil de eliminar. En terapia seguramente en 3 meses ya estés totalmente recuperada.
Encuentra un experto
Buenos días. Es probable que hayas descubierto cosas que no te gustan de tu pareja. Podéis trabajarlo con algunas sesiones de pareja. Puede que necesites unas cuantas semanas para trabajar en psicoterapia Humanista tus dudas. En cuanto a la medicación, quizás unos meses.
Hola. Las relaciones de pareja pueden tener épocas en las que hay altibajos, y esto es completamente normal. Por lo que nos cuentas, en este caso, no parece que haya habido ningún motivo aparente para que te sientas así.
Podrías hablarlo con él, porque supongo que se dará cuenta de como estás y tal vez te ayudaría realizar alguna sesión de terapia juntos, ya que puede haber algo de fondo que sea necesario tratar. Aunque esto es mejor que se lo comentes al terapeuta con el que estás trabajando, porque él conoce mejor la situación.
Has hecho muy bien en buscar ayuda psicológica para trabajar esos pensamientos y esa ansiedad que te están haciendo sufrir.
Cada paciente necesita su tiempo de recuperación, con la terapia adecuada, en este caso te aconsejo la cognitivo-conductual, iras mejorando poco a poco hasta llegar a ser la persona que eras.
Espero haberte ayudado. Estoy aquí para lo que necesites. Un fuerte abrazo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 Luna Cohen
Psicólogo, Psicopedagogo, Psicólogo infantil
Algeciras
¡Buenos días!. Tal vez, haya ocurrido algo a tu alrededor que te haya hecho plantearte determinados aspectos de tu relación. Puede ser que encontrarte en un momento de bajón emocional o descontento contigo mismo/a por motivos ajenos a la relación y que te hacen también replanteártela. Te recomiendo acudir a profesional para recibir tratamiento cognitivo- conductual y soporte emocional. No obstante, puedes intentar anotar esos pensamientos para sacarlos de tu foco de atención e intentar recrearte en momentos de la relación en los que estáis a gusto y, por supuesto, verbalizar esto que te ocurre con tu pareja para restarle importancia a los pensamientos indeseados. Espero haberte ayudado. Un saludo
 Luisa Pastor Marin
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Estoy de acuerdo con los profesionales . También desde diferentes modelos terapéuticos en sesión con el psicólogo sería interesante analizar si existe algún tipo de sintomatología que no estés relacionando directamente. Habría que evaluar el origen y que era activando los síntomas desde la base.
 Leticia Martín Enjuto
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Buenos días, tras leer tu caso, entiendo que estás experimentando dificultades en tu relación debido a pensamientos negativos y ansiedad que han surgido repentinamente. Es alentador saber que estás recibiendo tratamiento y que poco a poco estás logrando bloquear los pensamientos negativos. El tratamiento de la ansiedad y los pensamientos negativos puede ser un proceso gradual y requiere tiempo, paciencia y trabajo continuo. El hecho de que ya estés experimentando mejoras al bloquear los pensamientos negativos es un buen indicador de que estás avanzando en la dirección correcta. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas y comprender que la recuperación puede llevar tiempo. Estoy aquí para lo que necesites. Un abrazo. Psicóloga Leticia Martín.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Parece que tú cuerpo te está diciendo con tu ansiedad que hay un miedo, algo que temes, rechazas o no te gusta y que no quieres continuar haciendo. Es importante que acudas a un profesional para que te ayude a entender lo que te ocurre y te acompañe hasta que te vuelvas a sentir bien, como antes.
¡Buenos días!
Te recomiendo que vayas a un psicólogo que te de herramientas para tratar la ansiedad y tu relación.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Cada caso es un mundo y depende de cómo vaya yendo la terapia
Es normal que los efectos de la sertralina tarden entre 2 y 4 semanas en notarse, pero el efecto completo puede llevar entre 6 y 8 semanas. La ansiedad y los pensamientos negativos mejorarán con el tiempo, especialmente si sigues con el tratamiento y trabajas en técnicas de manejo de pensamientos. La terapia cognitivo-conductual también puede ser útil. Sé paciente contigo mismo y mantén la comunicación con tu pareja, ya que eso ayudará a aliviar la situación.
 Catalina Alorda Quetglas
Psicólogo
Palma de Mallorca
Gracias por confiar en mí y compartir lo que estás viviendo. Sé que cuando la mente empieza a llenarse de dudas y pensamientos negativos, especialmente en algo tan importante como una relación, puede ser muy angustiante. Es completamente normal que te sientas así, y quiero que sepas que no estás sola en esto.
Nuestra mente es increíblemente compleja y, a veces, nos abruma con pensamientos que parecen aparecer de la nada, como si intentaran sabotearnos. Estos pensamientos pueden ser intrusivos, es decir, llegan sin que los busquemos y se repiten una y otra vez. Cuando intentamos bloquearlos, paradójicamente pueden hacerse más fuertes, como cuando alguien te dice “no pienses en un elefante rosa” y de repente es lo único en lo que puedes pensar.
En terapia, en lugar de luchar contra estos pensamientos o tratar de evitarlos, aprendemos a comprenderlos. Nos hacemos amigas de nuestra mente, en vez de sentir que es una enemiga que nos sabotea. No se trata de eliminar esos pensamientos, sino de aprender de dónde vienen, porqué están allí, de qué me intentan proteger, para así poder tomar decisiones alineadas con lo que realmente queremos.
El proceso de volver a sentirte como antes no tiene un tiempo exacto, porque cada persona es diferente, pero lo importante es que ya estás trabajando en ello. La medicación y la terapia son herramientas que te ayudarán poco a poco a recuperar tu bienestar y tu conexión contigo misma. Confía en el proceso y sé paciente contigo.
Si necesitas hablar más sobre esto, aquí estoy para acompañarte.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.