¿Existe el mal de ojo? No han dejado de ocurrirme cosas malas de un tiempo a esta parte.
10
respuestas
¿Existe el mal de ojo? No han dejado de ocurrirme cosas malas de un tiempo a esta parte.

No. Desde la psicología no existe la creencia del mal de ojo.
Pero muchos psicólogos se preguntan porque existe esta creencia.
Se hipotetiza que quizás esta superstición refleja la cautela de los seres humanos ante un sentimiento muy destructivo, la envidia.
La persona que cree en el mal de ojo considera que el otro le envidia tanto que puede trasponer esta intensidad en actos que le podrían causar daño. De esta forma intenta protegerse con amuletos o, en el caso del estudio, no desatar la ira del otro, siéndoles de ayuda. Detrás de esto se esconde la sensación de fragilidad individual, ya que la persona no se siente suficientemente fuerte como para poder hacerle frente a las supuestas intenciones negativas del otro.
Si te sientes inseguro debes consultar a un psicólogo para que te ofrezca estrategias que te aporten seguridad.
Un cordial saludo,
Mònica Dosil
Pero muchos psicólogos se preguntan porque existe esta creencia.
Se hipotetiza que quizás esta superstición refleja la cautela de los seres humanos ante un sentimiento muy destructivo, la envidia.
La persona que cree en el mal de ojo considera que el otro le envidia tanto que puede trasponer esta intensidad en actos que le podrían causar daño. De esta forma intenta protegerse con amuletos o, en el caso del estudio, no desatar la ira del otro, siéndoles de ayuda. Detrás de esto se esconde la sensación de fragilidad individual, ya que la persona no se siente suficientemente fuerte como para poder hacerle frente a las supuestas intenciones negativas del otro.
Si te sientes inseguro debes consultar a un psicólogo para que te ofrezca estrategias que te aporten seguridad.
Un cordial saludo,
Mònica Dosil
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

No existe el mal de ojo, pero sí hay etapas en las que creemos que todo nos va mal. Esto puede ocurrir por multitud de factores como por ejemplo, la forma en la que afrontamos los problemas, la deseabilidad social, la seguridad que tengamos en nosotros, nuestras propias experiencias pasadas, etc., e incluso por el estrés acumulado y la visión que tenemos de nosotros mismos en esos momentos. En general nuestra vida no es lineal, es decir, lo normal es que nos ocurran cosas con las que estamos más satisfechos y menos, la diferencia está en como nos afectan y como afrontamos esas situaciones. Un saludo!!

Buenas tardes:
En primer lugar muchísimas gracias por contar con nosotros para resolver tus dudas. Efectivamente, desde el punto de vista de la psicología no existe el mal de ojo.
Sin embargo, si existen muchos estudios sobre atención que podrían avalar lo que te está ocurriendo. Cuando algo nos genera miedo, tensión, nuestro cuerpo se pone alerta. Si en algún momento crees que te han echado un mal de ojo y crees en los males de ojo, tu cuerpo se pondrá hipervigilante y prestará una mayor atención selectiva a aquellos estímulos que puedan ser amenazantes, resaltando aquellas cosas que nos ocurren que podrían estar sustentando que nos han echado un mal de ojo.
Lo recomendable es que puedas acudir a un profesional que te ayude a sentirte más segura y poder atender tanto a cosas positivas como negativas o integrar las negativas en el conjunto de tu vida para que esto no te afecte en tu día a día.
Estaré encantada de ayudarte si lo necesitas.
¡Un abrazo!
Patricia Sánchez (Psicóloga general sanitaria y directora de PS Psicología)
En primer lugar muchísimas gracias por contar con nosotros para resolver tus dudas. Efectivamente, desde el punto de vista de la psicología no existe el mal de ojo.
Sin embargo, si existen muchos estudios sobre atención que podrían avalar lo que te está ocurriendo. Cuando algo nos genera miedo, tensión, nuestro cuerpo se pone alerta. Si en algún momento crees que te han echado un mal de ojo y crees en los males de ojo, tu cuerpo se pondrá hipervigilante y prestará una mayor atención selectiva a aquellos estímulos que puedan ser amenazantes, resaltando aquellas cosas que nos ocurren que podrían estar sustentando que nos han echado un mal de ojo.
Lo recomendable es que puedas acudir a un profesional que te ayude a sentirte más segura y poder atender tanto a cosas positivas como negativas o integrar las negativas en el conjunto de tu vida para que esto no te afecte en tu día a día.
Estaré encantada de ayudarte si lo necesitas.
¡Un abrazo!
Patricia Sánchez (Psicóloga general sanitaria y directora de PS Psicología)

Buenas;
Como creencia existe, conceptualmente existe. Y existen los efectos de creer en ello.
Objetivamente, científicamente, lógicamente, no existe tal poder, solo existe la sugestión de la creencia en ello.
Un saludo.
Como creencia existe, conceptualmente existe. Y existen los efectos de creer en ello.
Objetivamente, científicamente, lógicamente, no existe tal poder, solo existe la sugestión de la creencia en ello.
Un saludo.

Desde un punto de vista empírico, no tenemos pruebas de que exista el mal de ojo. De todas formas, la psicología podría ofrecer diferentes explicaciones a lo que puede estar sucediendo. Esa sensación de que "todo me sale mal" podría provenir de un estado de alerta constante: si tienes la sensación de que "vives contrarreloj", y que "tienes que estar atento", muy probablemente aparezcan contratiempos. También es posible que se esté produciendo un efecto lupa, porque a veces centramos nuestra atención en los aspectos más negativos, ignorando todo lo demás. Por otro lado, cabe la posibilidad de que no haya estímulos "positivos" en tu día a día, y eso hace que lo que te molesta te genere un malestar mayor. Hay muchas opciones posibles... Por ello, lo más recomendable sería buscar ayuda especializada, para analizar tus características particulares y buscar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Hola, lamento mucho oír que llevas una racha de malas situaciones. Al final parece que hay momentos en los que solo tenemos malas noticias, por eso aunque no hablamos en psicología del mal de ojo si tenemos explicación para estas situaciones. Si sientes que la mala racha se te está haciendo pesada no dudes en acudir a un psicólogo. Un abrazo, VRM.

No, no existe...al igual que no existe el futuro Inevitable por ser de un horóscopo concreto ni más posibilidades de que toque un número de la lotería que otro diferente...las personas solemos a veces llenarnos de supersticiones para no tener miedo o para protegernos en lugar de buscar el pensamiento racional que es el que realmente nos ayuda. Saludos.

Hola.
Existe tanto como quieras creerlo. Si no dejas de pensar que existe, asociarás circunstancias aleatorias que ocurran a esa idea preconcebida. Es más, tu mente hará lo posible por interpretarlas de tal manera aunque haya que pasar por alto ciertos aspectos racionales.
Un saludo.
Existe tanto como quieras creerlo. Si no dejas de pensar que existe, asociarás circunstancias aleatorias que ocurran a esa idea preconcebida. Es más, tu mente hará lo posible por interpretarlas de tal manera aunque haya que pasar por alto ciertos aspectos racionales.
Un saludo.
Le invitamos a una visita:
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡ Buenos días ! No existe y no tiene ningún tipo de evidencia. Lo que si puede ocurrir que atraigamos y condicionemos cosas negativas con nuestra predisposición de un principio de que todo lo que me va a pasar es malo. Así que te recomiendo que adquieras, otro tipo de creencia diferente sobre la expectativa de como te va a salir dicha actividad. Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es una pregunta interesante, y creo que la respuesta depende mucho de las creencias de cada persona. No puedo afirmar si el mal de ojo existe o no, pero lo que sí puedo decir es que la vida está llena de altibajos. A veces parece que todo va bien, otras veces surge un problema, y en ocasiones parece que todos los problemas llegan al mismo tiempo. Esto puede ser muy duro y hacer que nos replanteemos muchas cosas.
Cuando esto ocurre, nuestra mente tiende a centrarse en lo que está mal, en lo que no funciona, y es fácil perder de vista los pequeños logros o cosas que sí están saliendo bien. Es interesante reflexionar: ¿qué cosas, por pequeñas que sean, han ido bien en este tiempo? Aunque parezca difícil, desviar un poco la atención hacia esos aspectos puede ayudarte a encontrar algo de equilibrio en medio de la tormenta.
A veces, lo que percibimos como una racha negativa puede tener que ver con cómo estamos observando y procesando lo que ocurre. Esto no significa que los problemas no sean reales, sino que nuestra atención también juega un papel importante. Si sientes que estas dificultades te están abrumando, buscar un espacio para reflexionar sobre cómo estás viviendo este momento puede ser muy valioso. Siempre es posible aprender a manejar las dificultades de una manera más llevadera y centrarse en lo que puedes controlar.
Cuando esto ocurre, nuestra mente tiende a centrarse en lo que está mal, en lo que no funciona, y es fácil perder de vista los pequeños logros o cosas que sí están saliendo bien. Es interesante reflexionar: ¿qué cosas, por pequeñas que sean, han ido bien en este tiempo? Aunque parezca difícil, desviar un poco la atención hacia esos aspectos puede ayudarte a encontrar algo de equilibrio en medio de la tormenta.
A veces, lo que percibimos como una racha negativa puede tener que ver con cómo estamos observando y procesando lo que ocurre. Esto no significa que los problemas no sean reales, sino que nuestra atención también juega un papel importante. Si sientes que estas dificultades te están abrumando, buscar un espacio para reflexionar sobre cómo estás viviendo este momento puede ser muy valioso. Siempre es posible aprender a manejar las dificultades de una manera más llevadera y centrarse en lo que puedes controlar.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.