Hombro congelado

3 respuestas
Hace 18 días me realizaron una hidrodilatacion de hombro para eliminarme una calcificación en el tendón supraespinoso y movilizarme un hombro congelado, desde entonces estoy con fisioterapia casi diaria, tecarterapia y ejercicios en piscina pero no parece que haya mucha recuperación desde el día de la operación tanto en movilidad como en molestias y dolores ¿es normal? ¿Es un recuperación a largo plazo? Ando muy desorientada. Gracias
Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Una tendinopatía con calcificación del supraespinoso es una patología totalmente diferente de un hombro congelado. Hay que valorar cual de las dos es mas importante pues los tratamientos son distintos.
El hombro congelado tiene un largo recorrido, pero los pasos iniciales son muy importantes para conseguir la recuperación

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Santos Moros Marco
Traumatólogo
Zaragoza
Si la causa de la rigidez del hombro es traumática y la rotación externa no se recupera en 4 meses, es muy difícil recuperarla sin tratamientos más invadidos o una artrolisis artroscópica. Si la causa es idiopática (sin traumatismo previo) el tratamiento suele ser conservador y durar hasta un año, en cuyo caso habría que replantear el tratamiento.
Al preexistir una tendinitis calcificante, habría que considerarlo como posible causa de la rigidez y por tanto tratarla
Los tratamientos de las tendinitis calcificantes son complejos y suelen requerir varias terapias antes de conseguir su resolución como bien han expresado mis compañeros.
La hidrodilatación y el Barbotaje son tratamiento poco invasivos que pueden mejorar el hombro en los casos mas leves.
No obstante, la hidrodilatación suele ser mas un procedimiento para tratar el hombro congelado y el Barbotaje para tratar la calcificación.
Para romper la calcificación en algunos paciente se suele requerir una sedación del pacientes porque sino resulta muy dolorosa.
En los casos mas rebeldes puede requerirse un tratamiento por artroscopia.

Expertos

Cristian Pastor Lorenzo

Cristian Pastor Lorenzo

Fisioterapeuta

San Vicente del Raspeig

JESSICA RAMA VARELA

JESSICA RAMA VARELA

Fisioterapeuta

Arteixo

Diana Yasmin Montaño Posada

Diana Yasmin Montaño Posada

Fisioterapeuta

Sevilla

Lluïsa Sala

Lluïsa Sala

Fisioterapeuta

Girona

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Merce Rodríguez Marugan

Merce Rodríguez Marugan

Fisioterapeuta

Leganés

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Hombro congelado
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.