Tengo capsulitis en el hombro hace algo más de dos meses con movilidad reducida y dolor. Me han acon

1 respuestas
Tengo capsulitis en el hombro hace algo más de dos meses con movilidad reducida y dolor. Me han aconsejado hacer manipulación bajo anestesia, es aconsejable, aún es pronto?
Tengo muchas dudas. Después me dolerá por mucho tiempo ?
Gracias.
Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y con gusto intento aclarar tus dudas sobre la capsulitis adhesiva del hombro.

Entiendo perfectamente tu preocupación: este cuadro puede ser muy limitante y doloroso. Como mencionas, llevas poco más de dos meses con síntomas, lo cual aún puede considerarse una fase temprana del proceso. En esta etapa, lo habitual es seguir apostando por tratamientos conservadores antes de valorar intervenciones más agresivas como la manipulación bajo anestesia.

Una opción intermedia muy utilizada y que suele dar buenos resultados es la infiltración con hidrodilatación. Este procedimiento consiste en introducir, guiado por ecografía, una mezcla de suero fisiológico, corticoide y anestésico en la cápsula articular del hombro para distenderla, reducir la inflamación y mejorar la movilidad. Es menos invasiva que la manipulación y suele ofrecer alivio significativo, especialmente si se combina con fisioterapia posterior.

La manipulación bajo anestesia se reserva para casos en los que, tras varios meses (habitualmente más de 3-6), no hay mejoría clara. Aunque puede ser efectiva, conlleva más riesgos y, como bien preguntas, suele provocar un dolor posterior que puede durar un tiempo, dependiendo de la respuesta individual y de la rehabilitación que se realice después.

En resumen, aún estás en una etapa donde vale la pena agotar las opciones conservadoras, incluyendo la hidrodilatación, antes de optar por una intervención más agresiva. La decisión final debe tomarse junto a tu traumatólogo, valorando tu evolución, síntomas y limitación funcional.

Esta respuesta se basa en la información que proporcionas y no sustituye una valoración presencial, por lo que siempre recomiendo acudir a consulta para un diagnóstico y tratamiento personalizado.

Espero haberte orientado. ¡Un abrazo y mucho ánimo con tu recuperación!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Ruben Conde Lima

Ruben Conde Lima

Fisioterapeuta

Madrid

Damián Rial Valverde

Damián Rial Valverde

Traumatólogo

Sevilla

Camila Velásquez Benavides

Camila Velásquez Benavides

Fisioterapeuta

Castelldefels

Cristian Pinzón Martínez

Cristian Pinzón Martínez

Fisioterapeuta

Alcalá de Henares

Reservar cita
Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Hombro congelado
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.