Tengo capsulitis en el hombro hace algo más de dos meses con movilidad reducida y dolor. Me han acon
1
respuestas
Tengo capsulitis en el hombro hace algo más de dos meses con movilidad reducida y dolor. Me han aconsejado hacer manipulación bajo anestesia, es aconsejable, aún es pronto?
Tengo muchas dudas. Después me dolerá por mucho tiempo ?
Gracias.
Tengo muchas dudas. Después me dolerá por mucho tiempo ?
Gracias.

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y con gusto intento aclarar tus dudas sobre la capsulitis adhesiva del hombro.
Entiendo perfectamente tu preocupación: este cuadro puede ser muy limitante y doloroso. Como mencionas, llevas poco más de dos meses con síntomas, lo cual aún puede considerarse una fase temprana del proceso. En esta etapa, lo habitual es seguir apostando por tratamientos conservadores antes de valorar intervenciones más agresivas como la manipulación bajo anestesia.
Una opción intermedia muy utilizada y que suele dar buenos resultados es la infiltración con hidrodilatación. Este procedimiento consiste en introducir, guiado por ecografía, una mezcla de suero fisiológico, corticoide y anestésico en la cápsula articular del hombro para distenderla, reducir la inflamación y mejorar la movilidad. Es menos invasiva que la manipulación y suele ofrecer alivio significativo, especialmente si se combina con fisioterapia posterior.
La manipulación bajo anestesia se reserva para casos en los que, tras varios meses (habitualmente más de 3-6), no hay mejoría clara. Aunque puede ser efectiva, conlleva más riesgos y, como bien preguntas, suele provocar un dolor posterior que puede durar un tiempo, dependiendo de la respuesta individual y de la rehabilitación que se realice después.
En resumen, aún estás en una etapa donde vale la pena agotar las opciones conservadoras, incluyendo la hidrodilatación, antes de optar por una intervención más agresiva. La decisión final debe tomarse junto a tu traumatólogo, valorando tu evolución, síntomas y limitación funcional.
Esta respuesta se basa en la información que proporcionas y no sustituye una valoración presencial, por lo que siempre recomiendo acudir a consulta para un diagnóstico y tratamiento personalizado.
Espero haberte orientado. ¡Un abrazo y mucho ánimo con tu recuperación!
Entiendo perfectamente tu preocupación: este cuadro puede ser muy limitante y doloroso. Como mencionas, llevas poco más de dos meses con síntomas, lo cual aún puede considerarse una fase temprana del proceso. En esta etapa, lo habitual es seguir apostando por tratamientos conservadores antes de valorar intervenciones más agresivas como la manipulación bajo anestesia.
Una opción intermedia muy utilizada y que suele dar buenos resultados es la infiltración con hidrodilatación. Este procedimiento consiste en introducir, guiado por ecografía, una mezcla de suero fisiológico, corticoide y anestésico en la cápsula articular del hombro para distenderla, reducir la inflamación y mejorar la movilidad. Es menos invasiva que la manipulación y suele ofrecer alivio significativo, especialmente si se combina con fisioterapia posterior.
La manipulación bajo anestesia se reserva para casos en los que, tras varios meses (habitualmente más de 3-6), no hay mejoría clara. Aunque puede ser efectiva, conlleva más riesgos y, como bien preguntas, suele provocar un dolor posterior que puede durar un tiempo, dependiendo de la respuesta individual y de la rehabilitación que se realice después.
En resumen, aún estás en una etapa donde vale la pena agotar las opciones conservadoras, incluyendo la hidrodilatación, antes de optar por una intervención más agresiva. La decisión final debe tomarse junto a tu traumatólogo, valorando tu evolución, síntomas y limitación funcional.
Esta respuesta se basa en la información que proporcionas y no sustituye una valoración presencial, por lo que siempre recomiendo acudir a consulta para un diagnóstico y tratamiento personalizado.
Espero haberte orientado. ¡Un abrazo y mucho ánimo con tu recuperación!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuando se tienen ahderencias en el hombro es lo mismo que un hombro congelado Si es asi cuantas sesiones de fisioteràpia necessitaria para recuperarse
- Hola hace 4 meses tengo capsulitis adhesiva y llevo un mes de fisioterapia porque me quedé rígido y aún sigo rígido pero e ganado movilidad el temas es que tengo rigidez solo y cada día me estiran y mueven y las paso putas es tan lento que cada día es una tortura hay alguna manera de adelantar este proceso?
- Hola tengo 70 años desde hace 4 meses tengo este diagnóstico: Incipientes cambios degenerativos en articulación acromioclavicular con hipertrofia capsular en hombro derecho me han hecho una infiltración que me puso mucho peor y 3 sesiones de fisio he tomado casi todo el tiempo antiinflamatorios pero…
- Hace 3 meses tuve un fortísimo tirón paseando a mi perro con posterior caída y arrastre. Acudí a urgencias con tremendo dolor que irradiaba desde hombro a muñeca donde me hicieron rx descartando lesion ósea y recomendando reposo, antiinflamatorios y hielo. En revisión pasados 15 días y tras ecografía…
- Mujer 52 años y diabetes (6,7,%). Presentaba bursitis, fricción subracromial; tendinosis supra, subescapular y bíceps; edema húmero;engrosamiento capsular y 2 calcificaciones. En junio artrolisis apenas cabestrillo y fisio diario. Me ha indicado MBA porque las rotaciones siguen muy limitadas, clavícula…
- Me han diagnosticado hombro congelado. Además del dolor al moverlo, tengo una permanente contractura en la parte alta de la espalda, en el lado del hombro afectado, que me provoca dolor al girar el cuello. ¿Está contractura puede estar provocada por la Capsulitis adhesiva? En reposo me duele más esa…
- Hace 2 meses me luxe el hombro y tuve una mini fractura de humero,empece hace 1 mes con kinesio pero hasta él día de la fecha no puedo levantar buen el brazo... Eso es hombro congelado?? Que tratamiento se recomienda?
- Buenos días. Hace más de un año me diagnosticaron capsulitis en el hombro izquierdo. Tras ocho meses de rehabilitación, me ha quedado perfecto. Durante la rehabilitación, hará unos cinco meses, empecé a tener molestias también en el hombro derecho, molestias que han acabado en otra capsulitis, no tan…
- Tengo los síntomas de hombro congelado, limitada la movilidad de giro del brazo en la espalda, y levantamiento lateral del mismo con bastante dolor al hacer un movimiento brusco. El medico me receto antiinflamatorios, pero no me han hecho gran cosa tras 15 días. El fisio me dio una sesión que me alivio…
- Después de 5 meses de rehabilitación por hombro congelado, están pensando en hacerme una movilización bajo anestesia. ¿Es pronto para hacerla, se puede seguir mejorando con tto de fisioterapia? Gracias!
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Hombro congelado
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.