Hola, Aunque ya no estoy con mi ex, de vez en cuando hablamos y siento que me controla. Si hablo c

10 respuestas
Hola,
Aunque ya no estoy con mi ex, de vez en cuando hablamos y siento que me controla. Si hablo con un amigo ya tengo que contarle todo lo que hablé con el o si ve algo que no le gusta de la conversación se enfada, por lo que ya no puedo hablar normalmente con nadie. Encima se lo digo y da la vuelta a la tortilla, diciendo te gustaría que hiciera yo eso? Algún consejo? A veces creo que estoy loca, pero es que no me parece nada normal.
 Marina Viejo Mañanes
Psicólogo
Madrid
Hola!
En primer lugar, considero un paso muy importante el darte cuenta de que te estás sintiendo controlada. La necesidad de control nacen de sus propios miedos y de sus inseguridades, pero tú no debes ser la responsable de que tu pareja se sienta así. Cuando una persona necesita controlar a la otra la relación, la relación se vuelve muy dañina. Por eso, si te estás preguntando "qué hago si me siento controlada", es porque este control se está haciendo cada vez más fuerte y nos puede estar generando dolor, sufrimiento, angustia... Recuerda que el amor es respeto y libertad, los celos y el control no lo son. Te animo, pese a lo difícil que pueda serte, a poner límites y tener claro hasta dónde estás dispuesta a tolerar. Un abrazo muy fuerte!
Encuentra un experto
 Jessica Fernandez Maraver
Psicólogo, Sexólogo
Igualada
Hola, yo me haría la pregunta siguiente: a mis amigos les permito que me traten así? Si la respuesta es un "No": tengo que decidir si quiero continuar teniendo una relación con esa persona (tu ex) y poner límites saludables, o dejarla ir aunque sea doloroso. Por otro lado si la respuesta es "Sí": tendría que trabajar por qué tolero cosas que me hacen sentir mal (que me controlen, que me hagan sentir loca, etc). Para acabar, como detalle, el darle la vuelta a la tortilla y hacerte dudar de tu criterio se llama "luz de gas", puedes buscar en internet o preguntarme más si lo necesitas. Un abrazo! Jessica Fernández Maraver. Psicóloga - Sexóloga
 Luis Gómez Olmeda
Psicólogo, Sexólogo
Madrid
Hola!

Entiendo que es una situación complicada en la que no es fácil desenvolverse. Algo clave es lo que comentas, identificar qué es control y qué se está llevando a cabo en dichas situaciones. Muchas veces, este control ejercido acaba por cortar nuestros circulos de amistades o de apoyo, permítete seguir con ellos, ya que son parte más de tu vida y tus parcelas de cuidado. Cuando hablamos de poner límites muchas veces los externalizamos, indicando a la persona qué es mi limite, sin embargo, a veces ponernos el límite a nosotr@s nos protege también. Si X persona traspasa este límite yo haré Y.

Sin duda es difícil, por ello, si notas que es una situación que vaya a más y haya un bloqueo, te animo a poder contar con un espacio terapéutico para ello. Quedo disponible para lo que necesites.

Muchas gracias, un abrazo!
 Anxo Blanco Villaverde
Psicólogo
Santiago de Compostela
Hola!, muchas gracias por tu pregunta, lo que sería bueno que te preguntes si permitirías que otra persona lo hiciese, si la respuesta es no, las opciones más adaptativas probablemente sean tratar de poner límites o bien cesar la relación con esa persona, ya que las conductas que describes no pertenecen de ningún modo a una forma sana de relacionarse. Espero haberte podido ayudar.
 María Marcos Fernández
Psicólogo
San Fernando de Henares
Hola, en primer lugar es positivo que hayas podido identificar esas actitudes o condutcas de control que no te están haciendo sentir bien. En muchas ocasiones hemos normalizado situaciones o conductas en nuestras relaciones que nos pueden llegar a hacer mucho daño y que no deberíamos permitir.
Puede ayudarte tener un espacio terapeutico donde identificar lo que tú quieres y necesitas, y poder poner límites con aquello que te está haciendo daño.
Puedes contactar conmigo si necesitas esa ayuda,
Un saludo y mucho ánimo!
 Bego Navarro
Psicólogo
Rivas Vaciamadrid
Hola! No estas loca, eso es lo que quiere hacerte creer ya que por lo que describas tiene un comportamiento manipulador y controlador por parte de tu ex pareja, lo cual no es saludable ni es una forma adecuada de interactuar en una relación. Es importante que establezcas límites claros en tu comunicación con él y que te enfoques en cuidar tu bienestar emocional.

Una forma de establecer límites es ser firme y claro en tus comunicaciones con él. Si no te sientes cómoda hablando de ciertos temas o no quieres dar detalles de tus conversaciones con amigos, es importante que le hagas saber que no te parece adecuado que te exija que le cuentes todo y que necesitas un espacio personal. Si él continúa con su comportamiento controlador, es posible que debas considerar dejar de hablar con él por un tiempo.

Además, es importante que tengas una red de apoyo de amigos y familiares en los que puedas confiar y que te brinden un espacio para hablar abiertamente sin temor a ser juzgada o controlada. Si te preocupa está situación puedes acudir a un psicólogo para que te brinde herramientas adicionales para lidiar con esta situación y cuidar tu bienestar emocional. Cualquier consulta que tengas no dudes en escribirme :).
¡Hola!, gracias por compartir cómo te sientes, la situación que describes sugiere que tu ex sigue un patrón de comportamiento posesivo y controlador, sin tener todos los datos me lleva a pensar que siendo pareja mantendría una conducta similar. En toda relación sana, cada uno tiene que poder mantener su privacidad y su independencia, somos seres sociales, por lo tanto, nos gusta relacionarnos y comunicarnos con los demás y no hay nada de malo en ello. Por lo que habría que establecer límites claros para preservar tu autonomía y además establecer consecuencias si esos límites no se respetan. Si la situación persiste puede ser útil buscar asesoramiento profesional para desarrollar estrategias efectivas. Un abrazo y ánimo!
Has de ir rompiendo esos lazos, que aún os unen. Si ya no soy pareja por que has de darle cuentas de lo que haces o dejas de haces. Él no ha decirte lo que está bien o mal. Para conseguir lo anterior que has expresado aquí reafirmándotelo en ello. Y no entrar en su discurso
Le invitamos a una visita: Visita psicología - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
¡Buenos días! Si sientes ese control, no siendo ni en la actualidad tu pareja. Puedes comentarle como te sientes y depende de lo que te diga y como reaccione, decides como seguir su relación con él. Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lo que describes no es normal, y no es justo que te sientas controlada en esa forma. El hecho de que tu ex quiera saber todos los detalles de tus conversaciones con otros y se enfade si algo no le gusta es una señal de un comportamiento posesivo y controlador. En una relación saludable, ambas personas tienen derecho a tener su espacio, sus amistades y su privacidad sin tener que justificar cada interacción.

El hecho de que te haga sentir que "estás loca" cuando planteas tus preocupaciones también es una forma de manipulación, conocida como gaslighting. Esto ocurre cuando alguien hace que empieces a dudar de tu propia percepción de la realidad para mantener el control sobre ti.

Aquí algunos consejos que podrías considerar:

1. Reconoce lo que está pasando: No estás loca. Lo que estás viviendo es un comportamiento controlador y manipulador. El primer paso es reconocerlo y validar tus propios sentimientos. Si sientes que algo no está bien, es importante que lo escuches y tomes en serio tus emociones.


2. Establece límites claros: Si aún tienes contacto con tu ex, es fundamental que pongas límites claros. Puedes decirle que no estás dispuesta a compartir cada detalle de tus conversaciones o a justificarte. Si no respeta esos límites, puede ser una señal de que es mejor cortar todo contacto con él.


3. Comunica tus necesidades de manera firme: Si te sientes cómoda, exprésale cómo te hace sentir su comportamiento. Puedes hacerlo de manera clara y asertiva, sin dudar de tus sentimientos. Si responde con manipulación (como preguntarte si te gustaría que él hiciera lo mismo), recuérdale que esto no se trata de "lo que él haría", sino de lo que tú necesitas para sentirte bien.


4. Busca apoyo: Habla con amigos de confianza o incluso con un terapeuta sobre lo que estás viviendo. Ellos pueden ofrecerte una perspectiva externa y ayudarte a fortalecer tu confianza en las decisiones que tomes.


5. Considera cortar el contacto: Si este tipo de comportamiento continúa, podría ser necesario cortar todo contacto con él para proteger tu bienestar emocional y tus límites personales.



Es fundamental que te rodees de personas que respeten tus límites y tu autonomía, y que te hagan sentir segura y apoyada. Nadie tiene derecho a controlar tus interacciones o a hacerte sentir culpable por tener relaciones saludables fuera de su influencia.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.