hola! me gustaría saber como puede afectar la ensoñación excesiva a los niños, niñas y jóvenes que l

1 respuestas
hola! me gustaría saber como puede afectar la ensoñación excesiva a los niños, niñas y jóvenes que la padecen en este regreso a clases presenciales luego de pandemia, y también me gustaría saber si ustedes han registrado un crecimiento significativo de estos caso durante el confinamiento a causa de la pandemia (les agradecería una pronta respuesta)
Si, hemos detectado un aumento el los trastornos de sueño tanto de tipo disomnia ( pesadillas, etc) como parasomnias.
Encuentra un experto

Expertos

Fernanda Palenzuela Moral

Fernanda Palenzuela Moral

Psicólogo, Psicólogo infantil

Castellar del Valles

Reservar cita
Macarena del Cojo Escribano

Macarena del Cojo Escribano

Psicólogo

Pozuelo de Alarcón

Silvia Valdunciel Posadas

Silvia Valdunciel Posadas

Psicólogo

Salamanca

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Ensoñación inadaptada (soñar despierto)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.