Hola mi mario tiene 48 años y desde hace uno mes tiene eyuculacion precoz, no lo puede remediar. ¿A

5 respuestas
Hola mi mario tiene 48 años y desde hace uno mes tiene eyuculacion precoz, no lo puede remediar. ¿A que se debe?
 Sílvia Catalán
Psicólogo
Vic
La eyaculación precoz puede ser debida a muchos factores. Hay hombres que la tienen desde siempre y otros que, por alguna razón, en un momento de su vida empiezan a no poder controlar las eyaculaciones.
Esto puede ser debido a muchos factores diferentes, quizá hay algún tipo de condición médica que esté provocándolo, o alguna medicación o, lo más probable, es que haya un componente de tipo psicológico (quizá esté sometido a un gran estrés actualmente, o tenga algún problema personal, etc.).
Lo primero que os recomendaría es que acudiérais a un urólogo o andrólogo para que pudiera hacer una buena exploración física y descartar algún tipo de patología que pueda estar afectando al control de la eyaculación.
Una vez sepáis si existe o no alguna patología física, os recomendaría que acudiérais a un sexólogo.
En consulta podemos trabajar para mejorar el control de las eyaculaciones.
Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estoy completamente de acuerdo con mi compañera.
La eyaculación precoz puede deberse a muy diversos factores, tales como el estrés, prostatitis, problemas hormonales, ciertos medicamentos, consumo de alcohol, depresión, etc.
Cabe destacar la ansiedad anticipatoria, esto es que, una vez que el problema se ha presentado, la ansiedad que produce el hecho de pensar en que puede volver a suceder es lo que hace precisamente que ocurra.
Lo primero que hay que hacer es acudir a un urólogo para descartar un posible problema físico.
Una vez descartado le recomiendo que acudan a un psicólogo, que le va a ayudar en el control de la eyaculación.
Un saludo.
 Rosa María Pardueles Guim
Psicólogo, Psicólogo infantil
Móstoles
Totalmente de acuerdo con lo anteriormente expuesto. Si aparece de manera repentina, sin que el problema haya existido previamente, y se descarta patología física, lo más probable es que sea un síntoma de algún tipo de malestar psicológico, ansiedad, depresión, stress, problemas de pareja. Por lo tanto se recomienda tratamiento psicológico y complementarlo con la realización de los ejercicios de kegel que también puede ser muy útil, ejercicios que consisten en fortalecer el músculo pubocoxígeo (suelo pélvico) que puedo estar debilitado.
Consulte a expertos para más información.
Espero que te sirva de ayuda.
 Alejandro Fernández Estruch
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Estoy completamente de acuerdo con mis compañeras, primero de todo descartar cualquier problema o patología física, una vez hecho esto, acudiría a un psicólogo para poder, a través de ejercicios llegar a controlar la eyaculación.
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Una vez descartados problemas físicos y fisiológicos, debemos ver si hay problemas de estrés recientes o crónicos que son los más frecuentes en este problema.
También, puede ser su forma de enfocar la relación en este momento, tanto en lo referente al sexo como a la relación de pareja como tal, si hay demandas excesivas, reales o que se impone él. Si ha pasado algo entre ambos que le resulte muy ansiógeno.
Es importante acudir a un especialista.
De momento, es bueno que deje de obsesionarse, que le tranquilices y tengáis relaciones sin agobios, poco a poco, sin ninguna exigencia.
Hay muchas técnicas que pueden ser útiles, pero todas empiezan por no apremiarse ni imponerse un funcionamiento exigente.

Expertos

Guillermo Gómez Gómez

Guillermo Gómez Gómez

Urólogo

Murcia

Jade Serrate Palomero

Jade Serrate Palomero

Terapeuta complementario

Barcelona

Reservar cita
Gema Moreno

Gema Moreno

Psicólogo

Coslada

Elena Ibarluzea Elizalde

Elena Ibarluzea Elizalde

Psicólogo, Psicólogo infantil

Irún

Reservar cita
Laura González Muñoz

Laura González Muñoz

Psicólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 111 preguntas sobre Eyaculación precoz
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.