Hola mi problema es que tengo miedo mucho miedo todo el tiempo no se si es ansiedad o que no estoy b

11 respuestas
Hola mi problema es que tengo miedo mucho miedo todo el tiempo no se si es ansiedad o que no estoy bien y eso me angustia
 Andrea Fonollosa Marín
Psicólogo
Ulldecona
Buenas, muchas gracias por compartir tu situación, me imagino que será una situación muy desagradable... En primer lugar y para poder trabajarlo se tendría que identificar a qué es causado este miedo, y para esto es necesario observar cuando sucede. Se necesitan más detalles para poder hacer un diagnóstico. Mi recomendación es que pidas cita a un/a psicólogo/a para poder concretar más tu caso y te ayude a identificar. Un saludo!
Encuentra un experto
 María Jesús Beorlegi Ereña
Psicólogo
Donostia-San Sebastián
Hola, puede ser que tengas miedo a esas sensaciones que nos produce la ansiedad. Lo ideal es acudir al psicólogo para valorar, y poder ver que es lo que está causando exactamente ese malestar e intervenir con las técnicas adecuadas.
 Paul Pérez Palacios
Psicólogo
Bilbao
¡Hola! Coincido con lo comentado pro mis compañeras. Es importante ver qué palabras están rondando a ese miedo. No es tan importante el diagnóstico, lo imprescindible es poder entender la función de ese síntoma.
Un saludo, Paul
Analiza detenidamente qué miedos son, si tienen un origen común o que actividades te impide realizar esos miedos. Es bueno incluso ponerlos por escrito y en orden de intensidad.
 Ana Aranda Rivera
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Muy buenas, ante todo, agradecer que hayas compartido tu problema con nosotros, eso es ya un gran paso para poder resolver lo te pasa y cómo te sientes. Debes entender que el miedo es una emoción natural y necesaria, lo único que aquí la diferencia, estriba en, como bien comentas, si puede haber derivado en ansiedad, porque en este caso, suele estar provocado por algo que viene de fuera, factores externos o puede que la estés creando tú sin darte cuenta con tus pensamientos. Tendríamos que ahondar un poco más para poder solucionar este problema, pero tiene solución, solo que ahora mismo no `puedes hacerlo por ti mismo o misma. Lo que yo te pueda ayudar, cuenta conmigo, me encantaría poder ayudarte porque sé que estás sufriendo mucho y no te lo mereces. Cuento con una dilatada experiencia en miedos y ansiedad, así como en cuanto a gestionar emociones se refiere. Mucho ánimo y aquí estamos para ayudarte siempre.
Un abrazo.
 Melanie Marciano Tejeiros
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Si sientes que algo te genera un malestar superior al que puedes soportar, te recomiendo que pidas ayuda a un profesional para encontrar tu bienestar.
 Olga Centelles González
Psicólogo
Castellón de la Plana
Buenas, gracias por contarnos tu problema, con tan poca información sólo te puedo decir que mi recomendación es que acudas a un profesional que sea quien determine qué sucede. De todos modos, cuando algo nos hace sentir malestar lo mejor es ir a un psicólogo que nos ayude a gestionar lo que nos sucede, independientemente de cómo se llama, ansiedad, miedo, fobia...

Espero haberte ayudado
Un abrazo
 Beatriz Gómez Herráez
Psicólogo
Madrid
Buenas tardes
Cuando sentimos una sensación, ya sea miedo, ansiedad, tristeza... De manera constante, sin saber exactamente que podría ocasionarlo en el presente y sin comprender el por qué del nivel de intensidad, suele estar relacionado con un cúmulo de vivencias que nos han hecho experimentar dicha emoción y hacen que nuestro sistema nervioso permanezca colapsado y en alerta.
Es por ello importante evaluar todos estos antecedentes en consulta para procesarlos y conseguir regularnos en el presente.

Espero que mi respuesta te sea de ayuda

Un abrazo.
¡ Buenos días ! Visiblemente por lo que comentas e posiblemente un tema de ansiedad, es muy común y puede ser por muchos factores que habría que valorar. Lo mejor para intervenir este tipo de dificultad es que busques un terapeuta con el que puedas trabajar esto, dotándote de herramientas. Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. Tiene que ser díficil tener toda esa angustia, siento oír eso. Para comprender cómo te encuentras, hay que usar el analisis funcional de la conducta: tenemos que conocer qué ocurre antes de que venga esa angustia, que estás haciendo tú cuando eso aparece y después. Luego, cómo esto está afectando a tu vida y depende de las estrategias que estés tu usando y cuando te ocurre esto, sería importante un entrenamiento en una serie de habilidades para que tú puedas tomar esa angustia de otra forma. Un saludo.
 Marta Burgos González
Psicólogo
Bilbao
Lamento mucho que te sientas así. El miedo constante puede ser ansiedad, pero también puede estar relacionado con otras emociones. Hablar con un profesional puede ayudarte a entenderlo mejor y encontrar formas de sentirte más tranquila.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 656 preguntas sobre Citalopram
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.