Hola, sigo una dieta fodmap y he conseguido mejorar mucho, pero cuando tomo jarabe de arroz para end

5 respuestas
Hola, sigo una dieta fodmap y he conseguido mejorar mucho, pero cuando tomo jarabe de arroz para endulzar alguna comida, o algún alimento similar , por ejemplo jarabe se glucosa, que supuestamente son compatibles con esta dieta, me sientan mal y vuelvo a tener síntomas.
 Uxía Rodríguez Lavandeira
Dietista nutricionista
A Coruña
Buenos días, sí que es cierto que el jarabe de arroz tiene un bajo contenido en FODMAP. Se podría deber a la combinación de alimentos con los que lo sueles utilizar, ya que, aunque sean de bajo o medio contenido, su acumulación puede provocar ligeros síntomas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Maria Eugenia Menechey
Dietista nutricionista
Valencia
Hola! si bien es cierto una dieta baja en FODMAP puede mejorar síntomas no va a sanar lo que tienes, y tampoco se recomienda hacerla por largo periodo de tiempo. Como te indica la nutricionista que respondió anteriormente la sumatoria de elementos que consumes en el día influye en síntomas, y es que restringir por largos periodos de tiempo puede generar mayor reacción cuando consumes pequeñas porciones. Mi recomendación es trabajar alimentación con suplementos adecuados y revisar su hay algo de inflamación que pueda disminuir y así también mejorar síntomas . También apoyar con suplementación que permita mejorar la digestión. La idea es que puedas retomar una alimentación variada sin llevar una dieta restrictiva a largo plazo. Saludos Cordiales
 Pablo García Gómez
Dietista nutricionista
Valencia
Hola, ¿qué tal?. Una posible alternativa para lo que comentas en concreto podría ser probar a endulzar con edulcorantes acalóricos como el ciclamato, sacarina, sucralosa, acesulfamo K, glucósidos de esteviol… puros, sin que vayan mezclados con agentes de carga (dextrina, desxtrosa...) ni polialcoholes (sorbitol, maltitol, eritritol, xilitol...) que puedieran sentarte mal. Posteriormente, la idea es que cada vez fueras tomando menor cantidad de endulzantes para educar tu paladar y reducir la dependencia de ellos, pues podrían afectar negativamente a tu flora bacteriana, y en tu caso interesa mantener tu microbiota intestinal saludable, por lo que también habría que incluir probióticos en tu alimentación. De todas formas, desconozco tu caso en todo su conjunto de factores que pueden estar influyendo, así como la patología en cuestión que padeces, por lo que el mejor consejo siempre va ser acudir a una consulta personalizada.
 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
Que un alimento contenga una baja concentración en Fodmaps, no quiere decir que no tenga ningún efecto si su concentración en la toma es alta o si se combina con otros alimentos y en su conjunto suman una cantidad alta en Fodmaps.
 José Antonio Montero Soto
Dietista nutricionista
Jerez de la Frontera
El jarabe de glucosa es mejor opción, pero vigile que no tenga fructosa añadida en su composición, ya que es bastante habitual. Pruebe poco a poco con edulcorantes como la sacarina o sucralosa, por si le sentara mejor

Expertos

Francisco Ángel Guijarro Moya

Francisco Ángel Guijarro Moya

Dietista nutricionista

Córdoba

Fernando García Oliveri

Fernando García Oliveri

Dietista nutricionista

Valladolid

Leila Perez Venturino

Leila Perez Venturino

Dietista nutricionista

Vitoria

Noel Carbonell Bosch

Noel Carbonell Bosch

Dietista nutricionista

Seros

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Miguel González Lara

Miguel González Lara

Dietista nutricionista

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 162 preguntas sobre Intolerancia a la fructosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.