Hola tengo 17 desde pequeña no puedo decir la letra r pero me evaluarom y no tengo frenio lengual as
11
respuestas
Hola tengo 17 desde pequeña no puedo decir la letra r pero me evaluarom y no tengo frenio lengual asi que tome clases lingüísticas e incluso yo misma en casa tambien practicaba y nunca la pude decir por ese motivo tengo anciedad depresión e incluso ya no quiero seguir estudiado porque no puedo hablar publico y todas mis metas ya no tienen esperanza an habido veses que e tentado contra mi vida porque asta bullyn sufro

El rotacismo es una dislalia y se define como la incapacidad de articulación correcta del sonido /r/ fuerte o /r/ suave en cualquiera de las posiciones que adopten. El sonido /r/ debido a su complicada articulación es uno de los fonemas más difíciles de producir. Te recomiendo acudir a un/a logopeda y hacer rehabilitación para intentar articular este fonema con los ejercicios que realicéis.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola , si no hay nada orgánico que lo impida puedes corregirlo, necesitas ver a un logopeda urgente porque se puede solucionar y no debes dejar que esto te hunda,un abrazo

Es impirtante que acudas a una logopeda, te puede ayudar.

Hola, gracias por escribir. Entiendo que lo que estás viviendo no es fácil, y quiero que sepas que puedes mejorar, aunque a veces no siempre sea inmediato. Es completamente normal sentir frustración por no poder superar ciertos obstáculos, lo que experimentas tiene solución con la ayuda adecuada.
En cuanto a la dislalia, te animo a seguir trabajando en la terapia logopédica. En muchos casos, la dificultad para producir ciertos sonidos, como la "r", puede estar relacionada con diversos factores, como la motricidad oral o la percepción auditiva. Cada persona es diferente, y se tienen que valorar cada pacualidad de cada uno. Es importante que sigas practicando, pero también te animo a hacerlo con la guía de un logopeda que te acompañe en el proceso. No dudes en volver a realizar una evaluación si sientes que no estás viendo avances.
En cuanto a la ansiedad y la depresión, es fundamental que estos temas también se traten con un profesional de la salud mental. Los problemas emocionales, como los que mencionas, afectan a la calidad de vida y deben ser atendidos de manera integral. Te recomiendo hablar con un psicólogo o psiquiatra que pueda ayudarte a gestionar esas emociones y encontrar herramientas para mejorar. Existen diversas técnicas que pueden ayudarte a reducir la ansiedad y afrontar a hablar en público.
Recuerda que este proceso puede ser largo y tiene altibajos, pero lo importante que busques buenos profesionales que te acompañen en este proceso de mejora.
En cuanto a la dislalia, te animo a seguir trabajando en la terapia logopédica. En muchos casos, la dificultad para producir ciertos sonidos, como la "r", puede estar relacionada con diversos factores, como la motricidad oral o la percepción auditiva. Cada persona es diferente, y se tienen que valorar cada pacualidad de cada uno. Es importante que sigas practicando, pero también te animo a hacerlo con la guía de un logopeda que te acompañe en el proceso. No dudes en volver a realizar una evaluación si sientes que no estás viendo avances.
En cuanto a la ansiedad y la depresión, es fundamental que estos temas también se traten con un profesional de la salud mental. Los problemas emocionales, como los que mencionas, afectan a la calidad de vida y deben ser atendidos de manera integral. Te recomiendo hablar con un psicólogo o psiquiatra que pueda ayudarte a gestionar esas emociones y encontrar herramientas para mejorar. Existen diversas técnicas que pueden ayudarte a reducir la ansiedad y afrontar a hablar en público.
Recuerda que este proceso puede ser largo y tiene altibajos, pero lo importante que busques buenos profesionales que te acompañen en este proceso de mejora.

Siento mucho que estés pasando por esto. No poder pronunciar la "R" no define quién eres ni lo que puedes lograr.
No es tu culpa: que pronuncies mal un fonema no significa que no puedas comunicarte bien.
La ansiedad y la depresión se pueden tratar: Busca apoyo de un psicólogo o alguien de confianza. Si has tenido pensamientos de hacerte daño, por favor, pide ayuda.
Existen formas de mejorar la comunicación: Usar sinónimos, técnicas de relajación y fortalecer tu autoestima pueden ayudarte a sentirte más segura.
Tu vida y tus metas siguen teniendo valor: No dejes que esto te haga perder la esperanza. Hay apoyo y soluciones para que puedas seguir adelante.
No estás sola. Si necesitas ayuda, estamos para ello.
No es tu culpa: que pronuncies mal un fonema no significa que no puedas comunicarte bien.
La ansiedad y la depresión se pueden tratar: Busca apoyo de un psicólogo o alguien de confianza. Si has tenido pensamientos de hacerte daño, por favor, pide ayuda.
Existen formas de mejorar la comunicación: Usar sinónimos, técnicas de relajación y fortalecer tu autoestima pueden ayudarte a sentirte más segura.
Tu vida y tus metas siguen teniendo valor: No dejes que esto te haga perder la esperanza. Hay apoyo y soluciones para que puedas seguir adelante.
No estás sola. Si necesitas ayuda, estamos para ello.

Hola, siento mucho que la r te haya llevado a tener los problemas que cuentas. Con ayuda de un logopeda especializado en habla, esfuerzo y un poco de tiempo estoy segura de que podrás conseguir la r y superar todas las dificultades que te ha traído.

Te recomiendo acudir a un logopeda que pueda evaluar tu caso en concreto y darte pautas para mejorar el fonema /RR/.

Hola:
Puedes aprender a decir cualquier fonema a cualquier edad. El cerebro tiene una plasticidad que te permite aprender en cualquier momento de la vida. Así que, a por ello. Tienes interés en resolverlo y eso es lo importante. Lo harás con ilusión y dedicación. De esta manera, es posible que algunos de tus temores queden resueltos. Te animo a trabajar con un logopeda y ponerle solución al tema. Quedo a tu orden para cualquier consulta adicional que tengas.
Puedes aprender a decir cualquier fonema a cualquier edad. El cerebro tiene una plasticidad que te permite aprender en cualquier momento de la vida. Así que, a por ello. Tienes interés en resolverlo y eso es lo importante. Lo harás con ilusión y dedicación. De esta manera, es posible que algunos de tus temores queden resueltos. Te animo a trabajar con un logopeda y ponerle solución al tema. Quedo a tu orden para cualquier consulta adicional que tengas.

Puedes acudir a un logopeda y que te haga una valoración.

Te recomiendo que acudas a un especialistas ( Psicólogo) con el cual te encuentres cómoda y puedas trabajar tu ansiedad y depresión. Para luego buscar a un logopeda que te pueda ayudar. Ánimo!

Hola!
Deberías buscar un logopeda especializado en terapia miofuncional. Si hay frenillo limitante puede que te esté afectando en la pronunciación del fonema /r/. Si el frenillo limita, por mucho que lo trabajes te seguirás encontrando con esta dificultad ya que por el tipo de fibras que tiene el frenillo no vas a conseguir que se estiren.
Lo mejor es valoración por logopeda miofuncional y odontólogo que sepa valorar esta estructura. El logopeda especializado en terapia miofuncional será el que se encargue de la rehabilitación posterior y el trabajo para conseguir el fonema /r/.
Un saludo!
Deberías buscar un logopeda especializado en terapia miofuncional. Si hay frenillo limitante puede que te esté afectando en la pronunciación del fonema /r/. Si el frenillo limita, por mucho que lo trabajes te seguirás encontrando con esta dificultad ya que por el tipo de fibras que tiene el frenillo no vas a conseguir que se estiren.
Lo mejor es valoración por logopeda miofuncional y odontólogo que sepa valorar esta estructura. El logopeda especializado en terapia miofuncional será el que se encargue de la rehabilitación posterior y el trabajo para conseguir el fonema /r/.
Un saludo!
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola, tengo 28 años y no puedo pronunciar bien la r, por ej tres vidrio , brando. Quiera preguntar si con ejercios se puede mejorar? Aunque últimamente lo tengo presente todo el tiempo que no puedo pronunciar. Me animé y saqué turno para atenderme .entiendo y comprendo que todos/as tenemos algún problema,…
- Hola tengo 22 años y no puedo pronunciar la rr y la r hay Palabras que se me dificultan a causa de ésto tengo muy baja autoestima entre en una etapa de depresión anciedad . Que especialista me puede ayudar gracias
- Hola tengo una hija de 7 años y no puede pronunciar la r y rr y me gustaría q la ayudarán ya q a ella leda pena hablar y la mera verdad la entiendo xq yo tengo ese problema y si da pena no saber pronunciar la r y no me gustaría q mi hija pase x la misma situación
- Hola tengo 50 años, a mi edad puedo curarme del rotacismo? Gracias por la respuesta
- Tengo 26 años y desde los 13 años más o menos tengo problemas con la pronunciación de ciertas palabras como vidrio, cuatro... ¿es posible corregir este problema de pronunciación a mi edad?
- ¿Cuál es su teoría acerca de la dislàlia?
- Tengo 23 años y desde niño tengo dificultad para pronunciar la palabra "R" ¿Tiene solución?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Dislalia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.