Me quitaron una muela y ahora me tienen que quitar la contigua porque tengo una infección en el hueso.

4 respuestas
Me quitaron una muela y ahora me tienen que quitar la contigua porque tengo una infección en el hueso. El dentista me ha dicho que he de esperar 2 semanas para que cicatrice la herida, tengo dolor intenso en la cabeza y en el oído que no cede con nolotil. ¿Es correcto esperar?
Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
No hay ningún motivo para esperar 2 semanas si existe cobertura antibiótica adecuada y el flemón dentario no cede. Extraigasela cuanto antes

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si realmente hay que extraerla no se debería esperar. Un saludo.
Dr. Alfonso Caballero de Rodas
Dentista
Las Palmas de Gran Canaria
Efectivamente , como responden los compañeros, hay que sacarla cuanto antes y siempre con cobertura ATB
Totalmente de acuerdo, la extraccion cuanto antes se realice mejor, si hay una buena cobertura antibiotica poneos con ello, un saludo

Expertos

Emilio Martinez-Almoyna Rifa

Emilio Martinez-Almoyna Rifa

Médico estético, Dentista, Médico general

Palma de Mallorca

Reservar cita
Carolina Quijada Suarez

Carolina Quijada Suarez

Dentista

A Coruña

José Bartolome Lechuga

José Bartolome Lechuga

Dentista

Madrid

Antonia Manzanares Porlan

Antonia Manzanares Porlan

Dentista

Murcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Extracción de otras piezas dentarias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.