Mi hijo tiene 2años y medio Dice alrededor de 10 palabras no todas son claras pero sabemos q es lo

12 respuestas
Mi hijo tiene 2años y medio
Dice alrededor de 10 palabras no todas son claras pero sabemos q es lo q quiere,ase sonido de muchos animales,
Me compré todo lo que le digo, aveces obedece a esta no...
Pueden orientarme
Hola, lo recomendable es evaluarle todos los componentes del lenguaje; verificando las formas expresiva y receptiva, posteriormente diseñar actividades individualizadas con base en sus tópicos de interés y reforzando positivamente al lograr las producciones orales correctas y moldeando las incorrectas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días, debes consultar con un logopeda para ver si su nivel de lenguaje tanto expresivo como comprensivo es adecuado a su edad o no. un saludo
 Carmen González Delgado
Logopeda
Arroyo de la Encomienda
Buenos días,
Es necesario que acudas a un logopeda especializado en atención temprana para valorar la expresión y la comprensión de tu peque. Quizá sea más de lo que tu percibas. A los dos años hay una explosión de vocabulario, es decir, son capaces de nombrar muchas palabras relacionadas con nuestro entorno más cercano. Por ello, necesitamos de esta evaluación para conocer la base de dónde partimos y así realizar las sesiones de estimulación oportunas.
Está en un periodo en el que la comunicación verbal empieza a tomar forma. Aunque no existe un regla exacta, con dos años pueden conocer alrededor de 50 palabras y hacer frases simples de dos palabras. Pero cada niño lleva su ritmo. De momento yo te recomiendo que para estimular el desarrollo del lenguaje en esta etapa, le proporciones un entorno rico en palabras y oportunidades de conversación. Mantener conversaciones significativas con el niño, jugar a nombrar objetos y describir acciones, así como leer libros con historias simples son actividades que promueven el desarrollo del lenguaje.
Buenas tardes, aquí le dejo algunos consejos:
- Repetir las palabras más habituales sin que sea un acto automático o sin interés: la repetición tiene que ser intencionada y significativa.
- Captar siempre la atención del niño antes de hablarle, tratando que nos mire a la cara.
- Hablarle sobre cosas cercanas, cotidianas, presentes y tangibles.
- Evitar la tendencia a anticiparnos: debemos ser pacientes y permitir que el niño busque la manera de hacerse entender.
- Evitar ser excesivamente correctivos cuando ni pronuncia adecuadamente.
- Asociar los sonidos y onomatopeyas al "nombre" que los ha provocado ("ni-no-ni-no, mira la ambulancia).
- Usar gestos para enseñar y reforzar.
- Apoyarse en cuentos, canciones.

Hay muchas estrategias que se pueden usar dependiendo de las características comunicativas y los intereses de su hijo. Ante cualquier duda, le aconsejo acudir a un logopeda que podrá valorar y realizar una adecuada estimulación del lenguaje trabajando con objetivos específicos.
 Mireia Arcalis García
Logopeda
Barcelona
Hola,
Seria necesario que una logopeda visite a su hijo, para poder orientarla y ayudarlo en el lenguaje.
¡Hola! A los 2 años, lo esperado es que un niño tenga un vocabulario de entre 50 y 200 palabras, y que comience a formar frases de 2 o 3 palabras como “quiero agua” o “vamos allá”. Cada niño tiene su ritmo, pero si a los 2 años y medio solo dice alrededor de 10 palabras, puede ser útil observar más de cerca su desarrollo.
Te recomendaría que hables con el pediatra. Él podrá evaluar si es necesario derivarlo a un especialista, como un otorrinolaringólogo (ORL), para descartar posibles problemas de audición, ya que estos pueden influir en el desarrollo del lenguaje.
Mientras tanto, sigue estimulando su lenguaje hablándole mucho, cantando, leyendo cuentos y modelando palabras claras.
Dr. José Aserraf Cohen
Logopeda
Melilla
A los 2 años y medio, el desarrollo del lenguaje varía de un niño a otro, pero en general, se espera que los niños comiencen a combinar palabras y tengan un vocabulario de al menos 50 palabras comprensibles. En el caso de tu hijo, el hecho de que diga alrededor de 10 palabras, aunque no todas sean claras, indica un desarrollo del lenguaje más lento de lo esperado. Sin embargo, el uso de sonidos de animales y la comprensión de órdenes son señales positivas.

Es recomendable estimular el lenguaje a través del juego, la lectura de cuentos y la repetición de palabras en situaciones cotidianas. Además, sería ideal una evaluación logopédica para descartar posibles dificultades en la adquisición del lenguaje y recibir orientación específica para su desarrollo.
 Naiara Riancho Blanco
Logopeda, Psicopedagogo
Barakaldo
Tu hijo de 2 años y medio tiene un vocabulario reducido (unas 10 palabras), imita sonidos de animales y comprende lo que le dices. A esta edad, lo esperado es que use unas 50 palabras y combine 2-3 en frases. Si comprende bien y se comunica con gestos o sonidos, es buena señal., pero es recomendable acudir al Logopeda para su estimulación, en casa se puede aconsejar

Hablarle mucho usando frases simples y claras.
Nombrar objetos y acciones mientras juegan.
Leer cuentos y preguntarle sobre imágenes.
Fomentar la imitación de palabras y sonidos.
Evitar anticiparse a sus necesidades, dejando que intente expresarlas.
Si necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
 Irene Candelas Muñoz
Logopeda
Madrid
Lo mejor en este caso sería realizar una valoración logopédica, para evaluar a tu peque a nivel expresivo y comprensivo y ver qué dificultades tiene. Posteriormente, habría que realizar una intervención logopédica adaptada a las necesidades del peque.
 Raquel Hellin
Logopeda, Terapeuta complementario
Sagunto/Sagunt
A los dos años es esperable que los niños empiecen a ampliar su vocabulario y a combinar palabras (ejemplo: "mamá agua" o "quiero más"). También es importante observar cómo se comunica de otras formas, como son gestos, miradas o sonidos y su interés por interactuar con los de su alrededor. Es buena señal que comprenda lo que le dices pero necesitaría tener más información para poder hacer una evaluación más detallada y poder orientarle en lo que necesita.
Hola!
Al rededor de los 2 años se produce la explosión del vocabulario, teniendo unas 50 palabras que deben de ser comprendidas tanto por los progenitores como para el resto.
Sería interesante que busques un logopeda especializado en atención temprana para poder empezar con tu peque y estimular el lenguaje.
Saludos!

Expertos

Míriam Bayona Maurell

Míriam Bayona Maurell

Logopeda

Vilanova i La Geltrú

Laura Gualda

Laura Gualda

Logopeda

Aspe

Tamara Planchas Gallego

Tamara Planchas Gallego

Logopeda

Cuenca

Olga María Diez Rodríguez

Olga María Diez Rodríguez

Terapeuta complementario

Gijón

Begoña de la Torre Burga

Begoña de la Torre Burga

Logopeda

Salamanca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Trastornos del habla
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.