Para un buen tratamiento cuando recien se diagnostica el Alzheimer es más conveniente consultar con

5 respuestas
Para un buen tratamiento cuando recien se diagnostica el Alzheimer es más conveniente consultar con un Neurologo o un Psquiatra? En qué apoya cada especialista? Son complementarios?
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Dado que el Alzheimer afecta a las estructuras cerebrales destruyéndolas y los problemas que aparecen se deben a las zonas cerebrales afectadas en cada caso y momento, la detección y evaluación del problema inicial es más adecuado que la haga un neurólogo, si bien un psiquiatra puede evaluarlo también en base a las capacidades cognitivas afectadas y complementar el diagnóstico con pruebas neurológicas, tales como resonancia magnética.
Los dos profesionales son válidos y complementarios para evaluar el alcance de las lesiones y como afectan a la persona.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
A los comentarios anteriores, añadir que en función de la edad del paciente, a lo mejor la opción de consultar con un geriatra podría considerarse como primera opción.
Un saludo
Estoy de acuerdo con mis compañeros,
Son enfermedades neurodegenerativas y un neurólogo podrá hacer una buena exploración, la resonancia magnética clarifica mucho para hacer un buen diagnostico y también dirigirse a un neuropsicologo, para hacer una evaluación clínica y orientación a las familias
En estados incipientes con la resonancia a veces no esta claro pero la evaluacion clinica segun sintomas,y mediante una buena bateria de test, garantiza el diagnostico y posterior tratamiento.
Si el paciente es mayor, probablemente además tiene otras enfermedades que complican la situación (síndromes geriátricos), con gran número de fármacos. En este caso quizá es más adecuado buscar la ayuda de un geriatra ya que este será el especialista que ayudará en todos estos aspectos, apoyando a la familia en la toma de decisiones complejas que van a ir apareciendo: colocación o no de sondas, incapacitaciones o curatelas, adaptación de su entorno, necesidad de recursos, grado de intervención médica (tratamientos más o menos invasivos), cuidados paliativos en etapas finales, sin olvidar nunca al cuidador y a la sobrecarga que con mucha probabilidad acabará sufriendo. Espero haberle sido de ayuda. Un saludo.
 Carina Salgueiro
Fisioterapeuta
Sant Cugat del Vallès
Con un diagnóstico reciente es aconsejable consultar un neurologo que evalue y haga el seguimiento del caso. El neurólogo ya se encargará de derivar el usuario a los diferentes departamentos, principalmente neuropsicologia y terapia ocupacional. Es muy importante que los terapeutas sean especialistas en neurologia para que sepan identificar los estadios y actuar de la forma mas eficiente.

Expertos

Elena Serratosa

Elena Serratosa

Psicólogo

Madrid

Raquel Escortell Sánchez

Raquel Escortell Sánchez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Maó-Mahón

Ana Zaharia

Ana Zaharia

Psicólogo

Zaragoza

Nieves Fernández Letamendi

Nieves Fernández Letamendi

Geriatra, Médico de familia

Zaragoza

Silvia Valdunciel Posadas

Silvia Valdunciel Posadas

Psicólogo

Salamanca

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 67 preguntas sobre Demencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.