Porque ya no puedo mantener una erección con mi pareja y con otras personas me éxito sólo con el hec

3 respuestas
Porque ya no puedo mantener una erección con mi pareja y con otras personas me éxito sólo con el hecho de estar cerca de ellas, quisiera que eso me sucediera con mi pareja, ¿es posible?
 Miguel Rojas Cásares
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola gracias por compartir tu experiencia, es podible, pero no obstante, hace falta mucho más información para poderte ayudar, no obstante cualquier duda estaré encantado de ayudarte

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Daniel Pradas Esteve
Psicólogo, Sexólogo
Almassera
La dificultad para mantener una erección con una pareja específica, mientras que te excitas con otras personas, puede deberse a varios factores. A menudo, esto se relaciona con aspectos psicológicos como la ansiedad por el rendimiento o la presión que sientes en la relación. Es posible que la familiaridad con tu pareja genere expectativas o tensiones que dificultan la respuesta sexual.

Además, la dinámica de la relación, la comunicación y la conexión emocional juegan un papel importante. Si hay problemas de comunicación o tensiones subyacentes, esto puede afectar la intimidad y, por ende, la excitación sexual.

Para abordar esto, es esencial trabajar en la comunicación abierta con tu pareja sobre tus deseos y preocupaciones. Experimentar con diferentes tipos de estimulación, cambiar el ambiente o romper la rutina también puede ayudar. Además, practicar la relajación y técnicas de manejo del estrés puede reducir la ansiedad durante el acto sexual. Si el problema persiste, consultar a un psicólogo/sexólogo puede ofrecer estrategias personalizadas y ayudar a descubrir las causas subyacentes.
 Indira Alcalá Franco
Psicólogo, Sexólogo
A Coruña
Es posible recuperar la atracción por tu pareja. Lo que experimentas puede deberse a rutina, falta de novedad, ansiedad o desconexión emocional. Para solucionarlo:

1. Habla con tu pareja: Comunica tus sentimientos sin culpas.


2. Reaviven la chispa: Experimenten nuevas formas de intimidad y salgan de la rutina.


3. Fortalezcan el vínculo emocional: Pasen tiempo de calidad juntos.


4. Enfócate en disfrutar: Reduce la presión por "cumplir" y concéntrate en el momento.


5. Busca ayuda profesional: Un terapeuta sexual puede ser útil para entender y resolver las causas.



Con esfuerzo, es posible reconectar emocional y físicamente.

Expertos

Arancha García da Silva

Arancha García da Silva

Psicólogo

Vigo

Beatríz Mayoral Fernández

Beatríz Mayoral Fernández

Psicólogo

Madrid

Daniel Pradas Esteve

Daniel Pradas Esteve

Psicólogo, Sexólogo

Almassera

Mónica Sánchez Martínez

Mónica Sánchez Martínez

Psicólogo

Murcia

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 154 preguntas sobre Incompetencia eyaculatoria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.