Puede desaparecer la ansiedad sin tratamiento?
6
respuestas
Puede desaparecer la ansiedad sin tratamiento?

La ansiedad es algo normal en todos los seres humanos.
La función de la ansiedad es movilizar al individuo y prepararlo para afrontar aquellas situaciones que supongan un cambio en su vida o que les genere alguna preocupación (cambio de trabajo, exámenes etc.).
Cuando la ansiedad dura 3 meses o más o no se debe a una causa concreta y el estado de ansiedad es muy acusado o incluso el miedo se convierte en pánico. Podemos hablar de un trastorno de ANSIEDAD generalizada que requiere tratamiento y el apoyo de técnicas de relajación como por ejemplo el yoga.
La función de la ansiedad es movilizar al individuo y prepararlo para afrontar aquellas situaciones que supongan un cambio en su vida o que les genere alguna preocupación (cambio de trabajo, exámenes etc.).
Cuando la ansiedad dura 3 meses o más o no se debe a una causa concreta y el estado de ansiedad es muy acusado o incluso el miedo se convierte en pánico. Podemos hablar de un trastorno de ANSIEDAD generalizada que requiere tratamiento y el apoyo de técnicas de relajación como por ejemplo el yoga.

La ansiedad es una de las caras de la angustia, y sin tratamiento no sólo no remite sino que insiste como un malestar creciente y misterioso. El síntoma es siempre un enigma a descifrar con la palabra en un espacio terapéutico, en el que se pueda hacer un recorrido hasta la causa. Consumir psicofármacos apunta sólo al efecto, y jamás a desanudar la ansiedad como síntoma de algo más oculto, hasta llegar a su origen.

Es necesario especificar a qué tipo de trastorno de ansiedad se refiere ya que la evolución sin tratamiento puede ser distinta. Por ejemplo, en un estudio publicado este año 2013 se observa que para los trastornos del espectro obsesivo (incluyendo el trastorno obsesivo-compulsivo) se observa una elevada probabilidad de remisión, aunque después de muchos años de iniciado el trastorno (el estudio evalúa un período de 30 años).
Cabe tener en cuenta, no obstante, que una tercera parte de los enfermos no mejoraron en absoluto. En cualquier caso, es necesario recordar que incluso las personas que mejoraron sin tratamiento pueden haber sufrido en el camino serias secuelas en forma de limitaciones escolares, laborales, sociales o familiares.
Cabe tener en cuenta, no obstante, que una tercera parte de los enfermos no mejoraron en absoluto. En cualquier caso, es necesario recordar que incluso las personas que mejoraron sin tratamiento pueden haber sufrido en el camino serias secuelas en forma de limitaciones escolares, laborales, sociales o familiares.

La respuestas es que si. Te muestro el razonamiento:
La ansiedad es, en cierta manera, como la fiebre, que avisa de que algo está pasando. Y hay que escuchar la razón de la ansiedad.
Si no la sabes y te sientes enajenado respecto de ella, habrás de ir a una psicoterapia para encontrar la causa de la alerta y miedo.
Pero podría ser que sepas el origen de esa ansiedad y que sepas la manera de resolverlo. Y si lo resuelves, la ansiedad desaparece, sin duda.
Un saludo
La ansiedad es, en cierta manera, como la fiebre, que avisa de que algo está pasando. Y hay que escuchar la razón de la ansiedad.
Si no la sabes y te sientes enajenado respecto de ella, habrás de ir a una psicoterapia para encontrar la causa de la alerta y miedo.
Pero podría ser que sepas el origen de esa ansiedad y que sepas la manera de resolverlo. Y si lo resuelves, la ansiedad desaparece, sin duda.
Un saludo

Depende de lo que se entienda por ansiedad y por tratamiento. La ansiedad como emoción intrínsecamente humana resulta inseparable de la existencia. Es cuando se exacerba y aumenta de intensidad cuando se va convirtiendo en un trastorno que nos limita la vida cotidiana. Es cuestión de grado, como casi todo en esta vida. De este modo, resulta fundamental conocerla (como parte del proceso de conocernos a nosotros mismos), perderle el miedo, aprender a convivir con ella (al menos con un cierto nivel de la misma) y finalmente, ser capaces de manejar positivamente ese caudal de energía que puede ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo. En cuanto al tratamiento, cada cual debe de explorar las diferentes alternativas a su alcance y escoger aquellas que le reporten la mejor solución a su problema (medicamentos, psicoterapia, terapias alternativas,etc.).
Vale (casi) todo. Seamos prácticos, prudentes y sensatos. Los resultados acabarán por llegar si tenemos la suficiente paciencia.
Vale (casi) todo. Seamos prácticos, prudentes y sensatos. Los resultados acabarán por llegar si tenemos la suficiente paciencia.

Hola. Convendría que describieras lo que significa para ti la ansiedad. La ansiedad es una respuesta normal del organismo ante una situación que considera estresante y en la que es necesario actuar/defenderse/luchar. Podemos reconocer entonces una ansiedad que llamaremos "adaptativa" y otra que, si el organismo se activa en un momento inadecuado, o permanece hiperactivado a largo plazo o son motivo aparente, etc, es cuando hablamos de una ansiedad "negativa" que conviene trabajar y que requiere tratamiento. Y el tratamiento de elección para la ansiedad es el tratamiento psicológico o psicoterapia. Si sospechas que estás sufriendo ansiedad, lo más conveniente es que consultes con un psicólogo para ayudarte a gestionarla, reducir los síntomas y, sobretodo y muy importante, evitar que vuelva a suceder/recaídas a largo plazo. Consúltanos para ver cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.